Recreación de las fachadas de la promoción de viviendas Ibones de Anayet en Villanueva de Gállego

Recreación de las fachadas de la promoción de viviendas Ibones de Anayet en Villanueva de Gállego Arconiu

Zaragoza

Las nuevas promociones de vivienda se alejan de la ciudad y se instalan en este pueblo a 15 minutos de Zaragoza

La promotora Arconiu va a construir 13 viviendas unifamiliares en la calle Lorenzo Pardo de Villanueva de Gállego.

Más información: Adiós al ladrillo: así es el nuevo método para construir vivienda asequible a toda velocidad que ha llegado a Zaragoza

Publicada

La vida en el pueblo, la vida mejor. O eso es lo que se dice. La apuesta por emigrar a las grandes ciudades parece que está perdiendo fuelle y los encantos de vivir en el pueblo por su tranquilidad, cercanía y ambiente están llamando la atención y muchos son los que están dejando atrás la ajetreada vida en las ciudades para instalarse en los municipios de la comunidad.

Esta atracción por vivir una vida más tranquila con las comodidades que un pueblo ofrece también está llevando a que las promotoras pongan el ojo avizor para situar sus proyectos en los pueblos que colindan con ellas. De esta manera, la promotora aragonesa Arconiu ha localizado un punto de "máximo desarrollo" en una localidad que se sitúa a escasos 15 minutos de Zaragoza con una gran conexión tanto con vehículo particular como con movilidad de transporte público.

Se trata de la urbanización Ibones de Anayet ubicada en el municipio zaragozano de Villanueva de Gállego, en la calle Lorenzo Pardo. Esta nueva apuesta de la promotora Arconiu se da en un momento de expansión del pueblo con la presencia de uno de los mayores conglomerados tecnológicos en su territorio, Amazon Web Services, quien aterrizó hace un par de años en el municipio con su centro de datos. La presencia de la fuerza tecnológica ya provocó que sus servicios se comenzaran a adaptar como por ejemplo, con la construcción de un nuevo depósito de agua para abastecer no solo a sus vecinos sino al centro de datos actual y los dos colindantes que están por construir.

Recreación a vista de pájaro de la promoción de viviendas unifamiliares Ibones de Anayet en Villanueva de Gállego

Recreación a vista de pájaro de la promoción de viviendas unifamiliares Ibones de Anayet en Villanueva de Gállego Arconiu

Ahora es el turno de la llegada de las promotoras al municipio zaragozano y una de las primeras en echar el ojo a Villanueva ha sido Arconiu: "Es un pueblo que se está desarrollando, con muchas empresas y muy cerca de Zaragoza a tan solo 15 minutos por la A-23 y sin atascos", detalla Gemma Alfaro, administradora de la promotora Arconiu. Villanueva de Gállego no acogía una gran inversión de viviendas unifamiliares desde 2008 cuando se construyó la gran urbanización de chalets de Ebrosa en la zona norte de la localidad.

Así, han promovido la construcción de 13 viviendas unifamiliares adosadas en la calle Lorenzo Pardo. Su ubicación se encuentra en una zona "de expansión" ya que a su alrededor se sitúa un gran terreno aún por edificar y a escasos metros del colegio público del municipio o de la calle neurálgica del pueblo (Gómez Acebo) donde se sitúan los comercios y bares. "Es un pueblo que trata de atraer empresas tecnológicas y con estas viviendas buscamos un público de esas empresas que se quiera asentar", explica Alfaro.

De esta forma, estos 13 adosados cuentan con planta baja donde se sitúan el salón y la cocina. Tal y como explican desde la promotora, se puede diseñar con concepto abierto unificando ambas estancias o como zonas únicas. Esta planta calle también cuenta con un aseo completo, una despensa y un cuarto más que se puede dedicar a oficina o dormitorio.

Recreación de una cocina de la promoción de viviendas Ibones de Anayet en Villanueva de Gállego

Recreación de una cocina de la promoción de viviendas Ibones de Anayet en Villanueva de Gállego Arconiu

La planta de arriba está compuesta por tres habitaciones. La principal ('suite') cuenta además con vestidor, un baño privado y una terraza. A esta habitación le acompañan dos dormitorios y un baño completo. Esta zona de la vivienda también cuenta con una lavandería independiente y armario del hogar. Además, este complejo urbanístico cuenta con una gran zona ajardinada exterior privada. Sin embargo, uno de los fuertes que señalan desde la promotora es la instalación de un garaje con capacidad de hasta dos vehículos.

"Hemos buscado construir casas prácticas para la adaptabilidad de las mismas a las circunstancias", explican desde Arconiu. De esta manera, el hueco de la escalera permite la instalación de un ascensor en el caso de tener movilidad reducida o cuando envejezcas.

De esta manera, son viviendas que rondan de los 190 a los 330 metros cuadrados, según la situación del territorio. El precio oscila desde los 349.000 a los 381.000 euros para la adquisición de estas viviendas unifamiliares.

"Productos de calidad"

Desde la promotora han apostado por la "calidad" de sus productos y la "sostenibilidad" a la hora de construir esta nueva urbanización en Villanueva de Gállego. De esta manera, la construcción de la estructura de la vivienda se realizará mediante pilares de hormigón armado, zócalo de hormigón armado entre jardines de viviendas, vigas riostras y forjados unidireccionales de hormigón armado.

Por su parte, para las fachadas, la promoción alterna una combinación de sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE) combinado con aplacado de piedra. Este sistema SATE consiste en un material aislante fijado al muro, protegido con revestimiento continuo directamente aplicado al panel aislante. Con esto se consigue aislar por el exterior y se eliminan los puentes térmicos que se producen en los encuentros de forjados y fachada.

Recreación del dormitorio principal de la promoción de viviendas Ibones de Anayet en Villanueva de Gállego

Recreación del dormitorio principal de la promoción de viviendas Ibones de Anayet en Villanueva de Gállego Arconiu

La promoción incorpora un sistema de ventilación forzada con recuperador de calor que garantiza la calidad del aire interior, proporcionando una ventilación eficiente y un caudal óptimo de entrada de aire limpio.

Asimismo, la producción de calor, frío y agua caliente sanitaria se produce mediante un sistema de energía renovable de bomba de calor alimentada por aerotermia. Para la temperatura interior de la vivienda se ha optado por suelo radiante y refrescante a través de un sistema de tuberías fijadas a un sistema rígido con capa de aislamiento térmico inferior para mantener el aporte de calor o de frío.

Por el momento, desde la promotora no han establecido un plazo de entrega de llaves fijo, pero sostienen que el comienzo de la construcción se advierte para después del verano y el proceso de construcción llevaría poco más de un año. Por lo que para el último semestre de 2026 podrían verse las primeras viviendas acabadas. Así, su plan inicial es construir dos viviendas en un primer momento como muestra de las que estarán por venir.