Publicada

Para Pedro Ruiz hay una cosa muy clara: la importancia de tener siempre a mano dinero en metálico. Así lo ha dejado claro en varias ocasiones, y es que el polifacético presentador de televisión ha vuelto a hablar abiertamente, a través de sus redes sociales, sobre uno de los temas de que más preocupa a los españoles. 

"Hoy acudiré al banco a recoger dinero en metálico para pagos de fin de mes. Soy partidario del dinero en efectivo para muchas cosas. Lo otro es caminar hacia la esclavitud digital", expresó el actor y humorista ante sus más de 58.000 seguidores en la red social.

Pero eso no fue todo. Aun dejando clara su postura a través de una publicación en X, antiguo Twitter, decidió extender su mensaje a través de Instagram: "Con la tarjeta nos convertimos en esclavos de personajes que desde arriba saben todo de nosotros. Así que: tarjeta, suicidio de libertad; dinero en metálico, libertad personal", puntualizaba muy tajantemente.

Lo cierto es que esta no es la primera vez que el catalán toca el tema. Tan solo hace un par de días confesaba, utilizando el mismo medio de comunicación, su opinión tras el apagón del lunes que dejó sin luz a gran parte del país, siendo el uso del dinero uno de los contratiempos más sufridos.

"Llevo días advirtiendo de la necesidad de llevar dinero en metálico encima. Ayer, las circunstancias nos demostraron la importancia de llevarlo. No abandonéis su uso porque es el fin de nuestra libertad", decía sin ningún tapujo. 

Sobre la causa del apagón, Ruiz habló abiertamente también: "Ahora la clave está en los 5 segundos en los que se produjo el 'gran apagón'. ¿Por qué se cayó todo? Se trata de buscar al responsable. ¿Error, negligencia, ataque? Hay que ponerle cara a la cosa", espetaba a través de los caracteres.

Es debido a este tipo de comentarios, que el catalán se ha convertido en una de las voces más llamativas y críticas del país para tocar ciertos temas que preocupan a los españoles. Así, desde hace tiempo habla abiertamente de cultura, política, deportes, crónica social, o como en los casos más recientes, sobre economía.

El que fuera presentador de ¿Le conoce usted? o La noche abierta estrenará durante este mes de mayo un espectáculo con el que celebra sus 50 años de trayectoria. Lo hará en el escenario de los Teatros del Canal, lugar en el que trasladará sus anécdotas al público. En total son 60 historias con canciones, poemas y parodias. 

A sus 77 años, el catalán se preocupa por estar en forma, tanto física como mentalmente, a través de diversos métodos: tomando baños de agua helada, haciendo deporte o escribiendo para mantener una mente activa.