La concejala de Cultura y Turismo, Nerea Angulo, presenta el Mercado Far West de Medina de Pomar

La concejala de Cultura y Turismo, Nerea Angulo, presenta el Mercado Far West de Medina de Pomar

Burgos

Medina de Pomar se convierte en un poblado del lejano oeste con la llegada del Mercado Far West: estas son las actividades

Durante el primer fin de semana de julio este evento ofrece una "experiencia inmersiva, divertida y sorprendente". 

Más noticias: Medina de Pomar celebra el Día del Orgullo con actividades para "reflexionar y disfrutar"

Publicada

Medina de Pomar vuelve a apostar por un evento temático para dinamizar el primer fin de semana de julio. Este verano, la ciudad se va a transformar en un auténtico poblado del lejano oeste con la llegada del Mercado Far West.

Un novedoso evento que va a transportar a los medineses y visitantes al universo de los forajidos, los campamentos apaches, los tiroteos y la magia del viejo oeste. El escenario principal volverá a ser la Plaza Somovilla, uno de los puntos con mayor oferta hostelera y el corazón indiscutible de la vida social de Medina de Pomar.

Durante tres días, el festival va a ofrecer un programa vibrante lleno de actividades para todos los públicos. No faltarán los espectáculos de magia, cuentacuentos infantiles, combates teatrales o los talleres de oficios tradicionales y música en directo.

Además, se recreará un auténtico pueblo del oeste con fachadas a tamaño real, así como un campamento apache con tipis, herramientas, armas y exposiciones de tiro con arco.

Los visitantes disfrutarán de una oferta gastronómica y artesanal con los puestos de mercaderes y artesanos que llenará las calles del centro. A lo largo del evento, personajes caracterizados se encargarán de recorrer el recinto, como tramperos, soldados confederados, enterradores o ilusionistas.

Todos ellos interactuarán con el público para ofrecer una experiencia "inmersiva, divertida y sorprendente". Hay numerosas actividades para pasarlo en grande, entre ellas destacan:

Los teatros de acción como 'La leyenda de Joe Pink'; 'Los cuatreros'; 'Atraco al banc' o 'Los tramperos'. También los espectáculos de fuego y magia como 'El tahúr'; 'El escapista' o 'La baraja francesa'.

Así como exhibiciones y talleres de herrería, talla de madera, tiro con arco y danzas de época. O los cuentacuentos temáticos como 'La fiebre del oro', 'Tras las colinas con los lobos' o 'La llamada del bosque'.

Sin olvidar los grandes momentos de música en vivo que habrá para hacer vibrar al público. La concejala de Cultura y Turismo, Nerea Angulo, ha asegurado que han querido "consolidar esta cita como un referente en el calendario cultural de la ciudad".

Del mismo modo, asegura que cada fin de semana de julio Medina de Pomar se va a vestir de una nueva temática para ofrecer un festival "que dinamice la vida cultural, social y económica local, atrayendo a vecinos y visitantes".