
Curso de Técnica Vocal y Cuidado de la Voz de la Universidad de León
La Universidad de León forma en técnica vocal a cantantes, docentes y profesionales del habla
Cantantes y profesionales del habla podrán mejorar su técnica vocal y prevenir lesiones laríngeas en un curso con audición final abierta al público.
Más información: Investigadores de la ULE revisan el tacrolimus, un inmunosupresor capaz de proteger y regenerar neuronas
Noticias relacionadas
Cómo proyectar la voz sin dañarla, cómo respirar, relajar y cantar sin forzar. Ese será el eje del 'Curso de Técnica Vocal y Cuidado de la Voz' que la Universidad de León celebrará del 1 al 4 de julio dentro de su programación estival, en el Teatro El Albéitar.
El curso, que cumple su sexta edición, está dirigido a cantantes profesionales o aficionados, pero también a quienes usan la voz de forma intensiva en su día a día: docentes, actores, animadores socioculturales o cualquier persona que quiera entender mejor cómo funciona su aparato fonador y cómo evitar lesiones.
Al frente de las clases estarán Ana Gloria Corellano Martínez, profesora de canto en la Escuela Municipal de Música de Graus (Huesca), y Enrique Lleida Lanau, pianista y profesor en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Ambos aplicarán técnicas reconocidas como la Tomatis o la Alexander, centradas en la respiración, la relajación y el uso saludable de la voz cantada.
Cada jornada combinará sesiones teóricas y prácticas. Por la mañana se trabajará en grupo e individualmente con cada alumno.
Por la tarde, con pianista acompañante, se aplicarán las técnicas aprendidas sobre piezas del repertorio personal de cada participante.
El curso terminará con una audición abierta al público, el viernes 4 de julio entre las 20:30 y las 21:30 horas, en la que los alumnos mostrarán los progresos realizados durante la semana.
Además del aprendizaje, quienes participen podrán obtener dos créditos ECTS reconocidos por la Universidad de León.