Imagen de archivo de los beneficiarios del Programa IMPULSO.

Imagen de archivo de los beneficiarios del Programa IMPULSO. Cedida Fundación Mutua Madrileña

Noticias

El Programa IMPULSO ofrece terapias rehabilitadoras para 1.500 personas con enfermedades raras

Fundación Mutua Madrileña y FEDER serán las encargadas de facilitar fisioterapia, atención psicológica, logopedia y terapia ocupacional.

Más información: Daniel de Vicente (FEDER), sobre enfermedades raras y salud mental: "Te sientes aislado con el diagnóstico"

Raquel García
Publicada

El Programa IMPULSO, que celebra este año su séptima edición, facilita el acceso a terapias rehabilitadoras a niños y adultos con patologías poco frecuentes. Y lo hace a través de la unión de Fundación Mutua Madrileña y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).

Este 2025, este programa beneficiará 1.500 personas, de las que un 80% son niños y el resto, adultos. Todas ellas padecen enfermedades raras y participarán en esta iniciativa a través de las asociaciones de pacientes a las que pertenecen.

La fisioterapia, la atención psicológica, la logopedia y la terapia ocupacional, según explican desde la fundación y FEDER, son los tratamientos más demandados. Aunque, explican, también se proporciona material de apoyo, como sillas de ruedas.

En esta séptima edición se desarrollarán 79 proyectos impulsados por asociaciones de pacientes que forman parte de FEDER. Pues son ellos quienes mejor conocen las necesidades de sus socios.

Desde que este proyecto se puso en marcha en 2019, ha apoyado a más de 13.500 niños, niñas, jóvenes y adultos que conviven con enfermedades raras o están en búsqueda de un diagnóstico en nuestro país.

Según Juan Carrión, presidente de FEDER, "en España, más de tres millones de personas conviven con enfermedades poco frecuentes, y es muy importante que cuando no se pueda curar, cuidemos".

Ahí, dice, radica "la relevancia de este programa", ya que "permite a los pacientes y a sus familias acceder a terapias y materiales de apoyo que impactan directamente en la mejora de su calidad de vida".

Imagen de archivo del Programa IMPULSO de este año.

Imagen de archivo del Programa IMPULSO de este año. Fundación Mutua Madrileña

Lorenzo Cooklin, director general de Fundación Mutua Madrileña, asegura, además, que el Programa IMPULSO pretende, una vez más, "mejorar la autonomía y la calidad de vida del paciente a la espera de que haya un tratamiento".

Pero, añade, va un paso más allá, pues busca "contribuir al alto coste que suponen estas terapias para la economía familiar".

Identificar las enfermedades

El Programa IMPULSO permite el acceso a recursos cuya cobertura no está siendo atendida con la urgencia y necesidad que correspondería.

La idea es que no se incremente el impacto económico de la enfermedad en las familias, que en muchos casos se ven obligadas a destinar una gran parte de sus recursos al abordaje de la patología.