
Planimatik permite a las empresas de logística aumentar un 40% su eficiencia gracias a la planificación y gestión de cargas.
La pionera IA para la gestión de operaciones de carga terrestre: así la impulsa este español con su startup fundada en EEUU
Cargobot lanza en España Planimatik, una avanzada propuesta basada en inteligencia artificial para que las compañías de logística sean hasta un 40% más eficientes gracias a la planificación y gestión de cargas.
Más información: Promover una inteligencia artificial responsable a ambos lados del Atlántico, el reto de Adigital y BID Lab
Las sinergias a uno y otro lado del Atlántico en el sector innovador, tecnológico y emprendedor están cada vez más presentes. La startup Cargobot, impulsada por un español en Estados Unidos y que ahora aspira a expandir su solución de gestión de carga de transportes terrestre con IA a Europa a través de España, es el claro ejemplo de esta madurez del ecosistema.
Además, la compañía impulsada por Fernando Correa, cofundador y CEO, es la historia de un emprendedor que siempre confió en el poder de la digitalización y en cómo la "simplificidad" es siempre la clave para exprimir el máximo potencial a la tecnología.
Correa, en conversación con DISRUPTORES - EL ESPAÑOL, reconoce que su lucha por el "sueño americano" con este proyecto llegó quizás "un poco tarde". No obstante, su determinación y resiliencia por su proyecto le permiten ahora, cuando disponde de una de las compañías de referencia en el sector de operaciones de carga terrestre de transporte de mercancías, "vivir el sueño americano todos los días".
Con un background en el mundo de la consultoría durante más de 20 años, su historia en Estados Unidos comenzó de una manera particular.
"Llevaba la responsabilidad para Latinoamérica en mi empresa y me mandan a Miami. Allí llegué en una situación personal diferente: divorciado, probablemente después de estar tantos años trabajando y viajando incesantemente -ironiza-, con dos hijos en España y tratando de ubicarme en una ciudad de relaciones ásperas al principio si no conoces a nadie", relata.

Fernando Correa, CEO y cofundador de Cargobot, startup que ha desarrollado la pionera solución Planimatik.
"Aterrizo y conozco a la que ahora es mi mujer, ella trabajaba en una compañía que es el equivalente en España a un operador de carga", añade. Fue el pistoletazo de salida de su historia de emprendimiento y de éxito.
Su bagaje solucionando ineficiencias operativas gracias a la logística le llevó a preguntarse cómo era posible que el sector del transporte funcionara de manera tan manual todavía. Corría el año 2014 y, tras mucho pensarlo, se lanza junto Carolina, su actual mujer, a impulsar un proyecto que cambiara esta situación.
La búsqueda 'de un camión perdido' fue una anécdota que acabó evidenciándole la necesidad de aterrizar en este sector el poder de la digitalización.
"Un fin de semana, me volví loco intentando saber qué había pasado con un camión. Resulta que el camionero dejó el vehículo en un lugar en el medio de Estados Unidos, se enfadó con su jefe y ahí se quedó tirado", relata con una sonrisa en el rostro.
Planimatik: el punto de inflexión de la startup
Ahí empezó una propuesta que dio lugar a Cargobot y a una startup de éxito con más de ocho años de experiencia en el sector de la logística y el transporte en EEUU, Canadá, México y Colombia, donde ha sido reconocida durante cinco años consecutivos como Top Tech Startup.
Gracias a su pionera solución Planimatik, la compañía liderada por Fernando Correa da un salto cualitativo en su nicho de mercado gracias a su bagaje tecnológico acumulado en estos ocho años y a las potencialidades que brinda la inteligenia artificial en el presente.
Pero ¿qué es Planimatik? Se trata de una solución para la gestión de carga terrestre que permite a las empresas tener un control integral de todo el proceso de transporte.
A diferencia de otros sistemas, el software desarrollado combina tecnología avanzada con una interfaz intuitiva, permitiendo una implementación rápida y sin fricciones. "En unas dos horas puedes tener implementado Planimatik sin problemas", explica Correa a esta redacción.
Sencillez en el manejo, una de las claves: "En dos horas puedes tener implementado Planimatik sin problemas"
El impacto transformador de esta tecnología en las operaciones de carga terrestre se ve reflejado también en los resultados de distintos casos de éxito.
La herramienta, con ocho años de implementación en Estados Unidos, ha permitido a las compañías del sector mejorar su eficiencia operativa en un 40%, reducir en un 60% el tiempo dedicado a cotizaciones y disminuir sus costos logísticos en un 20%, en sus tres primeros meses de implantación.
Mediante la integración de diversos canales informales, como mensajes de texto, correos, chats y llamadas, la plataforma captura, organiza y convierte esta información en datos dinámicos clave para optimizar la operativa y mejorar la toma de decisiones en tiempo real.
Además, a través de esta nueva herramienta, las barreras de los procesos operativos tradicionales del sector se disuelven. Planimatik se integra fácilmente en cualquier ecosistema logístico gracias a una conectividad que permite operar desde cualquier dispositivo, garantizando la compatibilidad con la infraestructura existente en cada empresa.
Empresas con grandes volúmenes de carga
La plataforma automatiza cada etapa del proceso de carga terrestre, desde la planificación hasta la ejecución, reduciendo los tiempos de cotización y asegurando tarifas precisas y competitivas.
La plataforma es ideal para empresas que mueven grandes volúmenes de carga en sectores como la alimentación, materias primas, construcción o retail, entre otras. Sin embargo, su diseño flexible y escalable también la convierte en una opción estratégica para pequeñas y medianas empresas que buscan digitalizar sus operaciones, sin necesidad de hacer grandes inversiones,
El 'sueño americano' de Correa se ha convertido finalmente en una realidad. Hoy lidera un equipo de más de 120 profesionales distribuidos en cinco mercados y dos continentes, con un prometedor futuro en Europa. Como bien dice el refrán, nunca es tarde si la dicha es buena.