Uno de los espacios del evento de Nutanix.

Uno de los espacios del evento de Nutanix.

Tecnológicas

La escalabilidad, flexibilidad y eficiencia marcan las soluciones presentadas por Nutanix en su evento .NEXT

La tecnológica ha apostado por herramientas centradas en la nube y en la inteligencia artificial para adaptarse a los nuevos desafíos del ecosistema. 

Más información: Rajiv Ramaswami (Nutanix): "Las empresas buscan agilidad en los nuevos entornos híbridos y 'multicloud'"

DISRUPTORES
Publicada

Durante la celebración de su conferencia .NEXT que está teniendo lugar estos días en Washington, Nutanix ha anunciado Cloud Native AOS, una solución que permitirá a los desarrolladores construir de forma sencilla y desde cualquier lugar aplicaciones nativas en la nube con datos críticos. 

En este evento, la tecnológica ha desgranado las particularidades del nuevo miembro de su familia, que llega para resolver las necesidades que existen actualmente en el campo de los datos. Según han precisado, al eliminar la necesidad de un hypervisor, los usuarios pueden consolidar la gestión del almacenamiento en toda la nube híbrida distribuida, simplificando las operaciones y permitiendo que se realicen desde cualquier lugar. 

Los diferentes expertos de la compañía se han detenido durante la presentación de esta herramienta en sus beneficios clave, entre los que han destacado su condición de “lista para usar” en cualquier aplicación y localización, su versatilidad a la hora de migrar datos y aplicaciones de forma fluida o el control exhaustivo de los datos de forma integrada. 

El responsable de la división de tecnología de Networld, Issei Tsuruzono, ha afirmado que con el uso de Cloud Native AOS no solo se mejora la portabilidad de las aplicaciones y el almacenamiento de datos en todas las zonas y regiones de disponibilidad de la nube, sino que también ayuda en la migración y recuperación ante incidentes. Mientras, Manfred Pichlbauer, Consultor de TI de Bacher Systems, ha celebrado el nuevo estándar de escalabilidad, velocidad y fiabilidad que ofrece la plataforma, lista “para las cargas de trabajo más exigentes”, lo que ayuda a “desbloquear nuevos niveles de rendimiento”. 

De acuerdo con la información proporcionada por la tecnológica, Cloud Native AOS se encuentra actualmente en acceso anticipado y estará disponible a nivel general a lo largo del verano. 

Alianza para mejorar la eficiencia 

Por otro lado, Nutanix también ha dado a conocer durante el evento su alianza junto a Pure Storage, a través de la cual ambas entidades desplegarán una nueva solución que ayudará a mejorar la flexibilidad, la seguridad y escalabilidad necesaria en los entornos más exigentes. En concreto, la unión de ambas se materializará en que Nutanix Cloud Infrastructure se integrará con Pure Storage FlashArray sobre NVMe/TCP para ofrecer a los usuarios una experiencia diseñada exclusivamente para cargas de trabajo de datos de alta demanda, incluida la inteligencia artificial.

Ambas firmas han señalado que algunos de los beneficios clave tras esta herramienta son la escalabilidad, flexibilidad y eficiencia de la misma, la resiliencia ante los posibles desastres, la agilidad en el control de los entornos críticos y la simplificación de los procesos en comparación con el resto de opciones en el mercado. 

Los representantes de Nutanix en .NEXT han subrayado la importancia de esta alianza para llegar a más empresas y ayudarlas a modernizar sus procesos, así como la gestión de sus operaciones, en línea con un futuro basado en la adaptación constante a nuevos escenarios. Actualmente, la solución se encuentra en pleno desarrollo y se espera que pueda empezar a ser distribuida en verano de este año para estar completamente abierta a finales del ejercicio. 

De la mano de la IA

Y, hablando de la IA, durante la conferencia, Nutanix ha lanzado la última versión de Nutanix Enterprise AI (NAI), que permitirá acelerar el despliegue de aplicaciones de IA generativa en la empresa de forma mucho más simplificada, ágil y segura. Según han contado sus desarrolladores, esta solución agiliza los recursos necesarios para desplegar posibilidades en todas las líneas de negocio, adaptándose al rápido ritmo que está experimentando el mercado. 

En concreto, permitirá a los usuarios reducir el uso de componentes de infraestructura críticos como CPU, memoria o almacenamiento y ayudará a desarrollar sus propias aplicaciones de IA de forma fiable y coherente con el resto del ecosistema, todo ello complementándose con el resto de herramientas de la firma.

Los expertos han precisado que este avance guiará a los clientes en el aprovechamiento del potencial de esta tecnología, pero sin sacrificar el control, minimizando los riesgos y salvaguardando los puntos más críticos. La solución ya está disponible de forma general.