Sede del Banco Central Europeo (BCE)

Sede del Banco Central Europeo (BCE) Reuters

Bancos centrales

El BCE confirma "su objetivo simétrico de inflación del 2% a medio plazo"

La presidenta de la entidad, Christine Lagarde, advierte de un entorno "incierto" y "más volátil" para la estabilidad de precios.

Más información: El BCE bajará los tipos de interés al 2% antes de pausar los recortes hasta otoño

L.B.
Agencias
Publicada

El Banco Central Europeo (BCE) ha confirmado este lunes "su objetivo simétrico de inflación del 2% a medio plazo", por lo que responderá con la misma energía y persistencia tanto si la inflación sube mucho, como si baja demasiado.

"La simetría requiere una respuesta de política monetaria adecuadamente enérgica o persistente frente a desviaciones amplias y sostenidas de la inflación respecto del objetivo en cualquier dirección", ha detallado el BCE en un comunicado.

El BCE estableció hace cuatro años un objetivo de inflación simétrico del 2% a medio plazo, por lo que las desviaciones positivas o negativas respecto de ese objetivo son igual de indeseadas.

Asimismo, el BCE va a disponer de todos los instrumentos actuales para conducir su política monetaria, que incluyen compras de deuda y operaciones de refinanciación a muy largo plazo.

La elección, diseño y aplicación de estos instrumentos permitirán al BCE "una respuesta ágil frente a nuevas perturbaciones", ha añadido la entidad.

El BCE advierte de que "cambios estructurales como la fragmentación geopolítica y económica y el uso creciente de la inteligencia artificial hacen que el entorno de inflación sea más incierto".

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo que la evaluación de la estrategia les "proporciona una base aún más sólida para guiar la política monetaria" y cumplir el mandato de estabilidad de precios en un entorno cada vez más incierto.

Riesgos e incertidumbre

El BCE revisó su estrategia en 2021 y entonces dijo que evaluaría periódicamente su idoneidad.

"El entorno de inflación seguirá siendo incierto y posiblemente más volátil, con mayores desviaciones respecto del objetivo" debido a las tensiones geopolíticas, el creciente uso de la inteligencia artificial, el cambio demográfico y las amenazas a la sostenibilidad del medio ambiente, según el BCE.

"En sus decisiones de política monetaria, el Consejo de Gobierno tiene en cuenta no solo la senda más probable de la inflación y de la economía, sino también los riesgos y la incertidumbre que las rodean, incluido el empleo adecuado de análisis de escenarios y de sensibilidad", según el comunicado.

La primera reunión de política monetaria del Consejo de Gobierno en la que se aplicará la estrategia actualizada se celebrará el 23 y 24 de julio de 2025.

El Consejo de Gobierno prevé realizar la siguiente evaluación en 2030.