
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El PIB de España creció un 0,6% en el primer trimestre de 2025 y la inflación cerró abril bajando al 2,2%
La economía española moderó una décima su crecimiento respecto al trimestre anterior y cinco respecto a los tres primeros meses de 2024.
Más información: El INE confirma que la inflación bajó al 2,3% en marzo por el descenso de los precios de la electricidad y los carburantes
La economía española creció el 0,6% en el primer trimestre de 2025, una décima menos que en el trimestre anterior, mientras que el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en abril hasta el 2,2%, también una décima menos, aunque en su caso respecto a marzo, según el dato adelantado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, el crecimiento interanual se sitúa en el 2,8%, cinco décimas menos. Un crecimiento impulsado por la demanda nacional y principalmente por el consumo privado, que crece un 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
En lo que respecta al avance trimestral del PIB entre enero y marzo, el consumo de los hogares aumentó un 0,4% en el primer trimestre del año, en tanto que el gasto público creció un 0,2%. La inversión, por su parte, avanzó un 0,6% en el trimestre.
Sobre la inflación, el órgano estadístico detalla que el descenso de la inflación en marzo se debe a la reducción de los precios de la electricidad y la bajada de los precios de los carburantes.
La inflación subyacente, aquella que no incluye los elementos más volátiles, como son la energía y los alimentos frescos, y mide mejor la evolución estructural de los precios a medio plazo, se colocó en el 2,4%.
Con la moderación del IPC interanual en el cuarto mes del año, la inflación encadena dos meses de descensos en su tasa interanual.
Desde el Ministerio de Economía han subrayado que "los datos que hemos conocido hoy reflejan el mantenimiento de la fortaleza y crecimiento equilibrado de la economía española, que será la economía desarrollada que más crezca en 2025, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional".
Y han añadido que "España sigue haciendo compatible el mayor crecimiento económico entre las economías desarrolladas con una inflación moderada, a pesar de la elevada incertidumbre del entorno internacional. Esto está permitiendo que estos excelentes datos macroeconómicos se estén trasladando también a los datos micro, mejorando la situación y perspectivas económicas de nuestras empresas y familias".