Banco Santander certifica su reconocimiento al talento empresarial español con el Premio Pyme 2024

Aerolaser System, una compañía grancanaria que desarrolla tecnología geoespacial, ha recibido el Premio Nacional Pyme del Año 2024. El galardón lo otorga Banco Santander en colaboración con la Cámara de Comercio de España.

La economía española no podría entenderse sin las pequeñas y medianas empresas. Su aportación es indiscutible, tanto por su contribución al empleo como por su presencia en los sectores productivos. Según el informe Cifras PYME, publicado en abril por la Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa, en España existen casi 3 millones de pymes frente a apenas 6.000 grandes empresas. Las pymes emplean a cerca de 11,5 millones de personas, frente a los algo más de 7 millones que trabajan en grandes compañías, lo que demuestra su papel clave en la generación de empleo y en el desarrollo económico del país.

Dado el alcance de la actividad que representan las pymes, es importante el apoyo que reciben por parte de instituciones y otras grandes empresas. Uno de los ejemplos de este respaldo es el Premio PYME, organizado por Banco Santander en colaboración con la Cámara de Comercio de España. Este galardón tendrá en 2025 su novena edición, habiéndose consolidado a lo largo de los años como una de las principales distinciones para las pymes españolas.

El pasado mes de marzo se celebró en Madrid la entrega de premios correspondientes a la edición de 2024, en un acto presidido por Su Majestad el Rey. Durante la ceremonia, S.M. El Rey destacó la resiliencia de las pymes ante crisis económicas y conflictos globales, resaltando que representan “el músculo y el corazón de nuestro ecosistema empresarial, de nuestra proyección hacia Europa y hacia el mundo”.

Finalmente, el galardón a pyme del año fue para la empresa grancanaria Aerolaser System, especializada en tecnología geoespacial, que desarrolla sensores y analiza datos para infraestructuras y redes eléctricas en todo el mundo. Con proyectos en más de 25 países, desde Las Palmas de Gran Canaria diseñan cámaras de alta resolución, térmicas, infrarrojas, GPS… y analizan los datos espaciales obtenidos a través de algoritmos y softwares propios.

El CEO de la compañía, José María Luque, expresó durante la entrega del premio cómo “crear y hacer crecer una empresa no es tarea fácil. Es un camino lleno de retos, incertidumbre y momentos difíciles. Pero también es un camino de aprendizaje, de superación y de logros”.

  • Premio Pyme del Año 2024

    Aerolaser System (Gran Canaria)

  • Accésit Nacional a la Internacionalización

    Moggaro (Segovia)

  • Accésit Innovación y Digitalización

    Neos Surgery (Guipúzcoa)

  • Accésit Formación y Empleo

    Instrumentación Analítica (Barcelona)

  • Accésit Pyme Sostenible

    Grupo Jumadi (Granada)

Junto al premio principal, se otorgaron cuatro accésits nacionales en diferentes categorías. El Accésit Nacional a la Internacionalización fue para Moggaro (Segovia), un astillero especializado en embarcaciones de aluminio naval, con ventas en 26 países. Neos Surgery (Guipúzcoa), se llevó el Accésit Nacional a la Innovación y Digitalización por sus innovadores diseños de dispositivos médicos para neurología y otros campos quirúrgicos, con 48 patentes validadas.

El Accésit Nacional a la Formación y el Empleo se entregó a Instrumentación Analítica (Barcelona), una empresa dedicada al equipamiento y asistencia de instrumentación científica e industrial, especialmente en los ámbitos petroquímico y ambiental, por su inversión en formación y su apuesta por el talento femenino.

Banco Santander

Por último, Grupo Jumadi (Granada) logró el Accésit Nacional a la Pyme Sostenible por implementar la sostenibilidad como eje transversal de su actividad, en la cual suministran productos de higiene profesional y equipamientos de hostelería y lavandería, haciendo más sostenibles estos procesos de limpieza y desinfección.

En esta octava edición del Premio Pyme del Año se inscribieron 1.639 empresas de las 50 provincias y la Ciudad Autónoma de Ceuta. Desde la creación del premio en 2017 han sido 10.815 pymes las empresas participantes. Además, este certamen también otorga el premio Pyme del Año a nivel provincial y escoge las cuatro empresas más destacadas en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo, y Pyme Sostenible.

Durante la celebración del evento, el presidente de Santander España, Luis Isasi, señaló que "este premio no solo reconoce el trabajo bien hecho, sino que es un impulso para seguir creciendo. En Banco Santander seguimos comprometidos con el éxito de las pymes porque su crecimiento es el de todos".

Nueva convocatoria abierta

La convocatoria de 2025 queda abierta hasta el próximo 30 de abril y a ella se podrán presentar todas las pequeñas y medianas empresas con menos de 250 empleados, una facturación anual inferior a 50 millones de euros en 2024 y con sede social en la provincia donde se presenten. Las empresas interesadas deberán rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en la web de la Cámara de España o de las Cámaras de Comercio participantes, donde también se publicarán las bases del concurso.

El jurado evaluará criterios como la creación de empleo (con especial énfasis en el empleo indefinido), las acciones de formación, la expansión internacional, la digitalización e innovación y las iniciativas en sostenibilidad.

OSZAR »