Ministerio de Defensa.

Ministerio de Defensa.

Empresas

El Gobierno se reserva un fondo de 664 millones para entrar en empresas de defensa pese al 'gatillazo' de Santa Bárbara

El CDTI manejará 250 millones en subvenciones y compra de prototipos, y hay 500 millones para modernizar las instalaciones del Ministerio de Defensa.

Más información:El Gobierno utiliza dinero "sobrante" del Fondo de Liquidez de las CCAA para cubrir el mayor gasto en defensa.

Publicada
Actualizada

El reparto de los 10.471 millones de euros en que se va a aumentar el gasto en defensa de este año contempla un sinfín de compras y una clara apuesta por la tecnología. También añade la dotación de un fondo de 664,62 millones de euros para "préstamos o entradas de capital en empresas del ámbito de la defensa".

Se trata de un montante para aumentar el denominado fondo Fores (Fondo de Apoyo a la Base Industrial Tecnológica de la Defensa), cuya creación estaba planteada como enmienda a las reformas de las leyes de navegación aérea y seguridad aérea, pero que se retiró el 7 de abril, porque el "clima político" no era el adecuado.

Dos semanas más tarde parece que ha mejorado ese "clima" y se resucita el fondo en el plan del Gobierno para aumentar el gasto en defensa, en plena reordenación del sector con Sapa y Escribano más cerca que nunca de Indra, y el rechazo de la norteamericana General Dynamics para que se haga con su filial Santa Bárbara.

Si hacemos caso al planteamiento que se había hecho en la enmienda retirada, la idea era facilitar la creación de consorcios en el ámbito de la seguridad y la defensa, sobre todo europeos, fortalecer la autonomía estratégica europea, modernizar y favorecer el crecimiento y la internacionalización de estas industrias.

El fondo estaría controlado por la SEPI y gestionado a través de su filial Sepides (Sociedad para la Promoción Industrial y el Desarrollo Empresarial), dentro del Ministerio de Hacienda, pero estaría adscrito a la Secretaría de Estado de Defensa y en su funcionamiento también participaría el Ministerio de Industria.

La enmienda se introdujo en diciembre, pero los acontecimientos internacionales y las nuevas necesidades del gasto en defensa de Europa recomendaron al PSOE retirarlo de ese proceso legal en el Congreso e introducirlo, ahora, en el nuevo Plan de Seguridad y Defensa que se va a enviar a la UE y a la OTAN para su aprobación.

Talgo, CDTI y Ministerio

Aunque no sea una empresa de defensa como tal, podría entrar en el punto de mira de ese fondo incluso un caso como el de Talgo, que se considera empresa estratégica vinculada a la seguridad en Europa y es la única que cuenta con la tecnología de cambio de ancho de vía que permite movilidad en toda la UE.

Aunque el apartado en el que se habla de Fores no se explica más, el plan lanzado por el Gobierno esta semana se enmarca en un concepto muy amplio del gasto en defensa, donde además de la tecnología dual hay compras de aviones para extinción de incendios y hasta los gastos logísticos de la dana para el Ejército.

Destaca en el planteamiento del Gobierno la opción que se da al CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación) para subvencionar a consorcios empresariales y centros de investigación con 100 millones de euros de capacidad financiera.

El CDTI contará además con otros 150 millones para la "compra pública precomercial de prototipos y demostradores" que puedan ser útiles como tecnología de defensa o de carácter dual, en los que pueden entrar muchas startups españolas.

Dentro del capítulo de gastos destaca la reserva de 500 millones de euros (5% del total) para acondicionar instalaciones del Ministerio de Defensa y dotarle más opciones para responder a situaciones de emergencia nacional que requieran su actuación, como gastos extra o acudir a catástrofes climáticas, entre otras amenazas.