La Vela, sede de BBVA en Madrid, con las Cinco Torres de fondo.

La Vela, sede de BBVA en Madrid, con las Cinco Torres de fondo. Ricardo Rubio / Europa Press.

Banca

BBVA CIB dispara su beneficio en pleno apogeo de su negocio sostenible

La banca de inversión de BBVA alcanza hasta marzo unos ingresos de 1.711 millones, un 36% más, y un resultado de 828 millones, un 41% superior.

Más información: La CNMC autoriza la opa de BBVA y Sabadell con condiciones y deja la pelota en el tejado del Gobierno

Publicada
Actualizada

BBVA Corporate & Investment Banking (CIB) gana terreno dentro del universo BBVA. La banca de inversión ha alcanzado unos ingresos de 1.711 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 36% con respecto al primer trimestre de 2024, y ha destacado por obtener un resultado atribuido de 828 millones de euros, un 41% más que en el mismo periodo del año anterior.

De esta forma, la contribución de BBVA CIB al Grupo BBVA -cuyo último resultado trimestral ha sido de 2.698 millones, un 23% más- sigue in crescendo.

En el primer trimestre, se ha incrementado la rentabilidad de sus negocios, especialmente en España, Europa Continental y Estados Unidos.

El negocio cross-border, apoyado en la ventaja competitiva de BBVA que es su presencia geográfica, consolida su actividad con un crecimiento sostenido cercano al 15% en los últimos trimestres. Este crecimiento ha sido especialmente relevante en EEUU y Europa, donde se observa una mayor cercanía con los clientes institucionales, acompañándolos en su actividad y expansión, especialmente a través de productos de financiación estructurada.

Más concretamente, México, Europa y España continúan destacando como las regiones con mayor dinamismo, concentrando tanto el volumen de actividad como el crecimiento más significativo, particularmente en operaciones con clientes provenientes de América, Europa y Asia.

En los tres primeros meses, BBVA CIB ha actuado como asesor financiero exclusivo de Federated Hermes e Iridium (ACS) en la refinanciación de Eix Diagonal, por un importe total de 288 millones de euros. También ha sido asesor exclusivo de Queka Real Partners y de la familia Martínez en la venta de una participación mayoritaria en Juan Navarro García a Tikehau Capital.

Otras transacciones en España donde BBVA CIB ha estado involucrada han sido una operación de receivables finance sindicada de 220 millones para Antolín, que ha liderado, o el asesoramiento en la venta del Grupo Avícola Hidalgo a Plukon Food Group. Destaca el asesoramiento a Nudisco en la venta de 73 supermercados en la Comunidad Valenciana, en una compleja operación a tres bandas con Consum, Fragadis (Spar) y Transgourmet (Grupo Coop) y valorada en casi 86 millones de euros.

Sostenibilidad

Por otra parte, y dentro de sus palancas de negocio, la sostenibilidad sigue siendo un pilar clave. BBVA saca la cabeza en un mercado puesto en entredicho desde que Donald Trump se pusiera al mando de la Administración estadounidense.

Desde enero hasta marzo, BBVA CIB ha canalizado 15.200 millones de euros en negocio sostenible, principalmente a través de soluciones de financiación corporativa, factoring o garantías, así como mediante la desintermediación de bonos, registrando de este modo un crecimiento del 49% frente al mismo periodo del año precedente.

En esta línea, BBVA ha continuado impulsando la financiación de tecnologías limpias y de proyectos de energías renovables, así como el confirming vinculado a la sostenibilidad, entre otras líneas estratégicas. Destaca la financiación de proyectos de energías renovables, que aportó alrededor de 600 millones de euros durante el primer trimestre.

BBVA ha multiplicado sus mensajes públicos de defensa sobre la sostenibilidad en un contexto marcado por la incertidumbre desde el otro lado del Atlántico. El banco azul quiere posicionarse como el actor financiero más relevante del mercado verde y socialmente responsable desde el corazón de Europa hacia el resto del mundo, aunque ahora tiene más competencia interna, puesto que ING ha creado en España un equipo de asesoramiento financiero para la transición energética en la región EMEA, que incluye Europa y Oriente Medio.

Entre otras operaciones en este campo, BBVA CIB ha firmado un acuerdo de colaboración con AkzoNobel Vehicle Refinishes para acelerar su estrategia de cero emisiones netas, y ha financiado la adquisición de la planta de La Galera por parte de Ence (una de las primeras instalaciones de producción de biometano en España, con capacidad de 50 GWh).