Una planta fotovoltaica.

Una planta fotovoltaica. Solaria

Observatorio de la Energía

Solaria reduce un 18% su beneficio en 2024 y da entrada a un socio industrial en su filial Generia por 125 millones

La compañía fotovoltaica confirma sus objetivos para 2025: prevé alcanzar un ebitda de 245-255 millones y terminar el año con 3 GW conectados.

Más información: Solaria impulsa un megaplan verde para levantar ocho 'hubs' de centros de datos en Madrid, País Vasco, Castilla y Cataluña

Publicada
Actualizada

Solaria redujo un 18% su beneficio en 2024, pero mantiene objetivos para 2025. La compañía fotovoltaica registró unas ganancias netas en el ejercicio de 88,6 millones de euros, frente a los 107,5 millones del año anterior.

El resultado bruto de explotación (ebitda) se mantuvo estable durante el ejercicio, situándose en 201,3 millones de euros, "a pesar de la disminución de precios y la reintroducción del impuesto a la generación eléctrica (aproximadamente 7 millones de euros), que impactó en los gastos operativos (opex) (+60%)", según señala la compañía.

Solaria redujo un 6% el resultado neto de explotación (ebit), hasta 157,6 millones de euros. Mientras, los ingresos de la compañía fueron de 239,4 millones, lo que supone un incremento del 4,1%. 

Con todo, la compañía reitera su objetivo de ebitda para 2025 de alcanzar 245 255 millones de euros en 2025.

Asimismo, confirma que finalizará el año con más de 3.000 MW conectados y duplicará esta capacidad para finales de 2026. "La compañía jugará un papel protagonista en la transición digital y energética de Europa en los próximos años", asegura.

Socio industrial

Solaria ha cerrado un acuerdo de ampliación de capital de 125 millones con un fondo especializado de infraestructuras para invertir conjuntamente en los suelos de activos renovables. Esta operación pone en valor la cartera actual de suelo en propiedad en el grupo, así como las capacidades de expansión del negocio en los próximos años.

Actualmente, el grupo cuenta con una capacidad de demanda de más de 600 MW, ligada en su mayor parte a infraestructura de conexión de plantas del grupo. Las infraestructuras de generación y transporte de energía renovable que posee el grupo le otorgan una ventaja competitiva al facilitar la energización de estas instalaciones digitales en tiempo récord, así como un suministro de energía a los centros de datos en condiciones muy ventajosas.

Actualmente, Solaria se encuentra en negociaciones avanzadas con varios líderes del sector tecnológico para poner en valor estos activos.