Y-TEC, la empresa de investigación y desarrollo de YPF

Y-TEC, la empresa de investigación y desarrollo de YPF Y-TEC

Observatorio de la Energía

YPF y la israelí Xtralit firman un acuerdo de cooperación para el desarrollo del litio en Argentina

La petrolera argentina podrá evaluar una innovadora tecnología de extracción directa de litio en salmueras argentinas.

Más información: Europa puede reducir su dependencia de litio importado con 28 proyectos de minería, según T&E

Publicada

Y-TEC, la empresa de investigación y desarrollo de la petrolera argentina YPF ha firmado con la compañía israelí Xtralit (XL) un acuerdo para evaluar una innovadora tecnología de extracción directa de litio en salmueras argentinas.

La extracción directa de litio (DLE) permite obtener el mineral en forma más eficiente y sostenible que mediante métodos tradicionales. La técnica optimiza significativamente el consumo de agua y energía y, además, permite mejorar la eficiencia en la recuperación de litio.

XL desarrolló una tecnología propia basada en el intercambio iónico para la extracción directa de litio que la hace económicamente más eficiente y ambientalmente más sustentable y que permite obtener resultados incluso en salmueras con bajas concentraciones de litio.

El objetivo del acuerdo es analizar las salmueras de litio de Argentina para ver la factibilidad de aplicar esa tecnología en el país, lo que será evaluado conjuntamente entre XL, Y-TEC e YPF.

Y-TEC está promoviendo y potenciando caminos de colaboración junto a YPF para explorar nuevas tecnologías y analizar su adaptabilidad en el país. Dentro del plan estratégico de YPF, esta iniciativa se enmarca en preparar a la compañía para el futuro con el desarrollo de nuevas energías.

Este acuerdo surge de la visita que el consejero delegado de YPF, Horacio Marín, realizó en enero de este año a Israel, en el marco de las reuniones organizadas por la embajada argentina para promover las inversiones y los proyectos innovadores en el país.