
Marc Murtra, presidente de Telefónica; Lutz Schüler, consejero delegado de VMO2, y Ángel Vilá, consejero delegado de Telefónica. Telefónica
Murtra arranca en Reino Unido una ronda de encuentros para conocer los mercados más relevantes de Telefónica
El presidente del grupo se ha reunido este lunes en Londres con el CEO de su filial VMO2 y viajará en próximos días a Brasil y Alemania.
Más información: La revolución tranquila de Marc Murtra para construir "una Telefónica aún mayor”
Marc Murtra, presidente ejecutivo de Telefónica, ha comenzado en Londres una ronda de reuniones con los máximos responsables de las distintas filiales del grupo de telecomunicaciones. Unos encuentros que se suman a los que está llevando a cabo con los principales directivos de la operadora desde que asumiera el cargo el pasado 18 de enero.
En concreto, Murtra se ha reunido este lunes con Lutz Schüler, consejero delegado de Virgin Media O2 (VMO2), la operadora que Telefónica tiene junto a Liberty Global en Reino Unido. Un encuentro en el que ha estado acompañado por Ángel Vilá, consejero delegado del grupo de telecomunicaciones, y Mike Fries, consejero delegado de Liberty Global
A la reunión con Shüler se sumarán en los próximos días citas similares con los máximos directivos de las filiales de Brasil (Christian Gebara) y Alemania (Markus Haas). Países que, junto a España y Reino Unido, conforman los cuatro principales mercados en los que opera Telefónica.
Además de los encuentros con los consejeros delegados de sus principales divisiones geográficas, Murtra también se está reuniendo con todos los miembros del comité ejecutivo de Telefónica.
De hecho, el nuevo presidente tiene previsto celebrar este martes una reunión con el Comité Ejecutivo de la compañía, que servirá también de preparación del consejo de administración ordinario de este miércoles, el primero con Murtra como máximo ejecutivo de la empresa.
Marc Murtra
Murtra, expresidente de Indra, fue nombrado primer ejecutivo de Telefónica en sustitución de José María Álvarez-Pallete en una reunión extraordinaria del consejo de administración de la compañía celebrada el pasado sábado 18 de enero.
Al lunes siguiente Murtra se reunió con buena parte del equipo directivo del grupo español de telecomunicaciones para conocer de primera mano el funcionamiento interno de Telefónica antes de empezar a tomar sus primeras decisiones.
Además, ese mismo día envió un mensaje a toda la plantilla de Telefónica para trasladarles su compromiso de construir una compañía "aún mayor" y su voluntad de trabajar con ellos para buscar juntos "las nuevas oportunidades para seguir marcando la diferencia en la era digital".
"Es un gran desafío y lo podremos implementar aplicando perseverancia, profesionalidad, adaptándonos a nuestros mercados y siendo motores de la revolución digital", señalaba Murtra en su mensaje, en el que además aseguraba que ya era un "orgulloso telefónico".