
El logo de Netflix en un iPhone. Omicrono
Netflix logra un beneficio récord de 2.542 millones en el primer trimestre, pero deja de publicar datos de suscriptores
La compañía eleva un 12,5% sus ingresos en los tres primeros meses del año gracias al éxito de series como 'Adolescencia'.
Más información: Netflix rompe la barrera de los 300 millones de suscriptores y gana un 61% en 2024, hasta los 8.352 millones de euros
Netflix ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto récord de 2.890 millones de dólares (unos 2.542 millones de euros al tipo de cambio actual), un 23,9% más de lo que ganó en los tres primeros meses de 2024. No obstante, la plataforma de streaming ha decidido por primera vez no publicar datos concretos de su número de suscriptores.
"Empezamos bien el año 2025", ha señalado la compañía en un comunicado, en el que destaca que sus resultados se han visto impulsados por factores como su "sólido catálogo", donde destaca el éxito de series como Adolescencia, o la apuesta por seguir desarrollando nuevas iniciativas.
Los ingresos de Netflix crecieron en el primer trimestre un 12,5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta situarse en la cifra trimestral récord de 10.543 millones de dólares (9.273 millones de euros).
En este sentido, remarca que sus cuentas de los tres primeros meses de 2025 se han visto beneficiadas por unos ingresos por suscripción y publicidad ligeramente superiores a los previstos, así como por el calendario de costes.
De cara al segundo trimestre, la plataforma prevé registrar un incremento de sus ingresos del 15%, hasta alcanzar los 11.035 millones de dólares (9.705 millones de euros), gracias tanto al aumento de precios como de suscriptores. En cuanto el beneficio neto, espera que suba hasta los 3.055 millones de dólares (2.687 millones de euros).
Previsiones
Para el conjunto del ejercicio 2025, la empresa no ha variado su previsión de que sus ingresos se sitúen entre los 43.500 y los 44.500 millones de dólares (entre 38.255 y 39.135 millones de euros), con un margen operativo del 29 %.
Netflix mantiene asimismo su optimismo en cuanto a su programación, con "una atractiva oferta para este año", en la que regresarán algunas de sus series más populares, como Stranger Things, Miércoles y el final de El Juego del Calamar, previsto para finales de junio.
"Estamos ejecutando nuestras prioridades para 2025: mejorar nuestra oferta de series y películas y hacer crecer nuestro negocio de anuncios; seguir desarrollando nuevas iniciativas como la programación en vivo y los juegos; y mantener un crecimiento saludable de los ingresos y las ganancias", resume Netflix.
La plataforma se beneficia del boom de la serie británica Adolescencia, que se ha convertido en la tercera producción en inglés más popular de la historia, con 124 millones de visualizaciones, según datos de la compañía.
También De vuelta a la acción, película protagonizada por Cameron Diaz y Jamie Foxx, y la francesa Ad Vitam han contribuido a los buenos resultados económicos de la plataforma en línea en este primer trimestre del año.
"Contamos con una enorme audiencia, estimada en más de 700 millones de personas, de las cuales más de dos tercios residen fuera de Estados Unidos", subraya la plataforma.