Un panel muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española

Un panel muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española EFE/ Altea Tejido

Mercados

Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 (-0,22%) se desmarca de Europa y cede los 13.200 sin el apoyo de la gran banca

Este jueves ha dado inicio la temporada de presentación de resultados en la Bolsa española.

Eduardo Bolinches L. Piedehierro
Publicada
Actualizada

Claves para la sesión de este jueves 24 de abril:

- El Ibex 35 pierde un 0,22%, hasta los 13.179,7 puntos. El selectivo se frena tras dos jornadas de ascensos en el arranque de la temporada de resultados en la Bolsa española. CaixaBank (-2,15%), Santander (-1,3%) y BBVA (-0,61%) lideran las caídas.

- Por el contrario, las principales bolsas europeas terminan en positivo tras arrancar el día en rojo.

- Bankinter obtuvo un beneficio neto atribuido de 270 millones de euros en el conjunto del primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 34,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

- La entidad repunta un 1,71%. “A pesar de haber sufrido un retroceso interanual en su negocio bancario propiamente dicho (margen de intereses), ha obtenido una mejoría de su beneficio neto atribuible y ha superado lo previsto por el consenso de analistas de FactSet”, señalan los analistas de Link Securities.

- El optimismo sobre los aranceles se diluye en Wall Street: el Dow Jones cae presionado por los resultados de IBM y P&G.

El sentimiento empresarial en Alemania ha mejorado ligeramente en abril. El índice Ifo ha repuntado a 86,9 puntos desde los 86,7 de marzo. La cifra ha superado las previsiones de los analistas, que anticipaban un retroceso hasta los 85,2 puntos.

- El precio del barril de petróleo Brent intenta aferrarse al soporte de los 67 dólares para mantenerse lateralizado tras las subidas de la semana pasada.

- El oro continuó con nuevas correcciones y alcanza la caída de 200 dólares desde sus máximos históricos en dos sesiones antes de reaccionar tímidamente al alza.

- El bitcoin no puede hacerse con su resistencia de los 94.400 puntos, aunque permanece cerca de ella.
  1. Eduardo Bolinches

    Así cierra el Ibex 35

    Confirmamos el hueco de apertura alcista de ayer y ganamos puntos para ver un pronto ataque a máximos anuales.

  2. Eduardo Bolinches

    Ibex 35, mejores y peores de la jornada

    Jornada de indefinición para los principales índices europeos que, en el caso del Ibex 35, se movió constantemente entre el rojo y el verde. Los 13.100 puntos se respetaron y finalmente el índice español supo reaccionar al alza en la última parte de la sesión.

    A falta de pocos minutos para el cierre de la sesión en Europa, el índice español se deja un ligero 0,08% en los 13.158 enteros.

    El trío de ganadores está compuesto por: Solaria (+2,27%), Bankinter (+1,68%) y Ferrovial (+1,57%).

    Las mayores caídas son para: CaixaBank (-2,29%), Banco Santander (-1,35%) y BBVA (-0,69%).

  3. Eduardo Bolinches

    Los índices americanos cotizan en color verde

    El signo positivo es generalizado entre los principales índices de Wall Street a esta hora donde la tecnología es el sector más beneficiado. Se están produciendo alzas importantes en valores como AMD (+2,77%), Micron (+3,69%), Qualcomm (+3,59%)...

    Así cotizan estos índices: 

    Dow Jones: +0,64% en 39.854 puntos.

    S&P 500: +1,23% en 5.440 puntos.

    Nasdaq 100: +1,79% en 19.030 puntos.

  4. Eduardo Bolinches

    Última hora: Trump pide que Boeing incumpla con China por no recibir los aviones

    El expresidente Donald Trump lanzó una fuerte crítica hacia Boeing, sugiriendo que la compañía debería incumplir sus acuerdos con China debido a la negativa del país asiático a aceptar los aviones.

    Esta declaración podría generar tensiones en las relaciones comerciales entre ambos países, especialmente en un sector clave como la aviación.

  5. Eduardo Bolinches

    El euro vuelve a reactivarse tras dos sesiones de caídas

    El euro rebota con fuerza tras dos jornadas de retrocesos y avanza un 0,46% hasta los 1,1381 dólares, animado por la reacción desde niveles cercanos a los 1,13.

    La recuperación llega después del rechazo sufrido en la zona de los 1,15, que actuó como resistencia.

    La estructura técnica mantiene una secuencia de mínimos y máximos crecientes, lo que refuerza la hipótesis de continuidad alcista hacia el umbral de los 1,15 dólares como próximo objetivo.

  6. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 aguanta los mínimos intradía

    El Ibex 35 cede un 0,39% y no logra revertir la tendencia bajista pese a respetar los mínimos del martes. El índice se mantiene lejos de sus máximos intradía, reflejando debilidad en el rebote.

    Solaria, Ferrovial, Iberdrola y Bankinter destacan en positivo con avances entre el 2,12% y el 1,13%, mientras que CaixaBank lidera las caídas con un retroceso del 2,01%.

  7. Eduardo Bolinches

    Waller (Fed) advierte que los aranceles podrían derivar en despidos y presionar los precios

    El funcionario señala que el efecto total de las tarifas no se verá hasta la segunda mitad del año y anticipa que las empresas podrían recortar plantillas como vía para absorber los costes.

  8. Eduardo Bolinches

    Ventas de viviendas de segunda mano en EEUU caen un 5,9%

    El retroceso supera las previsiones del mercado, que apuntaban a una caída del 3,05%, tras el repunte del 4,2% del mes anterior. El dato refleja un enfriamiento del sector inmobiliario.

  9. Eduardo Bolinches

    China niega las conversaciones comerciales con EEUU y pide cancelar los aranceles

    Trump ayer: hablamos con China "todos los días".

    China hoy: China y EE.UU. no han mantenido ninguna conversación comercial, todos esos informes son falsos.

    China acaba de negar efectivamente cualquier afirmación sobre un acuerdo comercial en curso.

  10. Eduardo Bolinches

    Así abre Wall Street

    Hueco de apertura bajista a la espera de los resultados de Alphabet.

  11. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 espera la apertura americana en negativo

    El selectivo español continúa en un intenso goteo a la baja que ha devuelto al índice a la zona negativa. La imposibilidad de superar los 13.200 puntos ha sido el detonante para que los bajistas comiencen a tomar el control de la situación. 

    En estos instantes, a falta de pocos minutos para que Wall Street abra sus puertas, el índice cotiza con una caída del 0,27% en los 13.134 enteros. El hueco al alza generado en la sesión precedente se mantiene.

    Solaria psa a liderar las alzas con una subida del 2,45%.

  12. Eduardo Bolinches

    Estos son los valores más activos del Dow Jones antes de la apertura americana

    Así viene Wall Street en preapertura: 

    Nvidia: +0,77% en 103,50 dólares.

    JPMorgan: -0,22% en 240,34 dólares.

    Amazon.com: +0,56% en 181,62 dólares.

    Apple: +0,01% en 204,48 dólares.

    IBM: -6,66% en 229,12 dólares.

    Microsoft: +0,25% en 375,32 dólares.

    Nike: +0,26% en 57,23 dólares.

    P&G: -1,00% en 164,07 dólares.

    Cisco: -1,37% en 54,87 dólares.

    Merck&Co: -1,60% en 80,00 dólares.

  13. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 no puede con los 13.200 puntos y gotea a la baja

    La falta de fuerza en el selectivo español está siendo patente a lo largo de la mañana donde el índice tiene serias dificultades en superar la zona de los 13.200 puntos como nivel de referencia clave.

    Tan pronto se sitúa en el lado alcista, los bajistas toman el control de la situación. A esta hora, el Ibex 35 cotiza con un ligero descenso del 0,17% en los 13.152 enteros.

    Bankinter, Solaria y Acciona lideran la tabla.

  14. Eduardo Bolinches

    Última hora: preocupación en Washington por restricciones chinas a tierras raras

    Altos cargos de la administración Trump mantienen reuniones de urgencia ante los límites de China a exportaciones clave para la economía de EEUU. La Casa Blanca teme consecuencias profundas y reconoce que las reservas actuales no son sostenibles a largo plazo.

  15. Eduardo Bolinches

    Fuerte alza en los bienes duraderos en EEUU pero sin impulso en la inversión privada

    El dato general repuntó un 9,2% en marzo, frente al 2% esperado, impulsado por sectores puntuales como defensa. Sin embargo, el componente subyacente quedó en 0%, señal de que la inversión empresarial aún no reacciona con firmeza.

  16. Eduardo Bolinches

    Solicitudes de desempleo en EEUU sorprenden ligeramente a la baja

    Las solicitudes iniciales se mantuvieron estables en 222.000, en línea con lo previsto, mientras que las continuadas descendieron a 1,841 millones, por debajo de los 1,885 millones del dato anterior y también del pronóstico de 1,868 millones, lo que sugiere cierta fortaleza en el mercado laboral.

  17. Eduardo Bolinches

    El sentimiento de los inversores sigue siendo negativo

    Tal y como se puede apreciar en el cuadro adjunto, el sentimiento de mercado es mayoritariamente bajista. 

    Evolución del sentimiento inversor

    Evolución del sentimiento inversor

  18. Eduardo Bolinches

    Oryzon amplía capital en 30 millones y da entrada a un inversor de EEUU

    La biotecnológica avanza en su camino hacia el Nasdaq e incrementa el importe de la operación anunciada este miércoles por el alto número de órdenes de suscripción recibidas.

  19. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 mantiene la estabilidad al filo de los 13.180 puntos

    El selectivo español se mantiene bastante estable y con movimientos muy livianos al filo de la zona de lso 13.180 puntos donde se han detenido las compras pero también las ventas intradía.

    Bankinter lidera la tabla con un avance del 2,93%. Le siguen Acciona (+1,82%) y Solaria (+1,79%).

    La parte baja de la tabla la lidera IAG (-1,49%), Banco Santander (-1,20%) y ArcelorMittal (-0,90%).

  20. Eduardo Bolinches

    P&G supera en beneficio pero decepciona en ventas y márgenes

    La firma registró un BPA principal de 1,54 dólares, ligeramente por encima del consenso. No obstante, las ventas netas quedaron en 19,78 billones frente a los 20,22 billones esperados.

    Además, el margen bruto se situó en el 51%, por debajo del 51,5% previsto, y el crecimiento orgánico fue del 1%, lejos del 2,53% estimado.