
Sede de Cellnex en Barcelona. Cellnex
Cellnex: superar los 35,82 euros activaría un objetivo alcista hacia máximos interanuales
Sus acciones forman parte del grupo de valores que los inversores han elegido para protegerse de la incertidumbre comercial.
Más información: El Ibex 35 mantiene la escalada en busca de nuevos máximos desde 2008
La incertidumbre persiste en los mercados debido a las señales confusas sobre un posible acercamiento entre EEUU y China respecto a los aranceles. Los inversores reclaman claridad en la política comercial, y la recuperación pierde impulso mientras no se materialicen avances concretos. El Ibex 35, por su parte, buscará en las sesiones que quedan para terminar el mes marcar nuevos máximos multianuales, es decir, batir los 13.515,10 puntos. Si miramos hacia los valores de su composición, destaca el comportamiento de las acciones de Cellnex, que cotizan con avances interesantes en los primeros compases.
Cellnex Telecom forma parte del grupo de valores que los inversores han elegido para hacer frente a la incertidumbre y volatilidad que han desatado los aranceles de Donald Trump. Su presencia en Europa (un total de 10 países) y su perfil defensivo han incrementado su atractivo en las últimas semanas. De esta forma, la teleco se consolida como uno de los valores más resistentes del Ibex 35 tras los acontecimientos que estamos viviendo.
Además, la mayor operadora de torres de telefonía móvil de Europa puede mantener su calificación crediticia de grado de inversión y el pago de dividendos sin necesidad de nuevas ventas de activos. Es decir, mantiene un balance saneado, aunque el reto ahora es impulsar el precio de sus acciones, que, a tenor de las manifestaciones que se van produciendo en el seno de la compañía, debería ser más alto.
En cuanto a su precio objetivo, los analistas de Jefferies, que mantenían un precio objetivo en 45 euros, elevaron recientemente esta cifra hasta los 46,30 euros, lo que implica un potencial alcista de más del 30% desde niveles actuales de cotización. Bajo la lupa técnica, y tomando como referencia todo este ejercicio 2025, observamos que el valor se ha movido al alza pero con una gran volatilidad y movimientos bruscos que han provocado idas y venidas del precio de su cotización.
El último tramo a la baja protagonizado por los títulos de Cellnex, que tuvo su origen tras el anuncio de aranceles por parte de Donald Trump, ya ha sido recuperado en su totalidad, mostrando síntomas claros de fortaleza. Este hecho ha permitido un importante rebote desde la zona de los 29,34 euros, en el que se ha recuperado la zona y proximidades de los 35 euros por acción, que es su principal zona de referencia de corto plazo.

Evolución de las acciones de Cellnex Tradingview
Además, durante el rebote se ha superado el conjunto de sus tres medias móviles de corto, medio y largo plazo, así como todos y cada uno de los niveles de retroceso proporcional de Fibonacci correspondientes al último gran tramo a la baja.
Así, los máximos del pasado mes de marzo en la zona de los 35,94 euros se convierten en un punto y nivel de referencia técnica a tener en cuenta a la hora de elaborar cualquier estrategia sobre el valor. Además, si sus acciones no fueran capaces de superar esta zona, cualquier recaída hacia el primer soporte también se convertiría en una opción de entrada clara.
De esta forma, en la medida en que veamos a Cellnex retroceder en formación de pull-back hacia la zona de los 33,90 euros por acción, en ese momento podremos tomar algún tipo de posición alcista en la compañía, buscando un rebote técnico que impulse el precio de su cotización hasta la zona próxima a los 35,15 euros.
De cualquier manera, si vemos a Cellnex superar los 35,82 euros en base cierres, en ese instante se abrirá una ventana de incorporación en el lado alcista con el objetivo situado en los máximos alcanzados durante los meses de septiembre y octubre de 2024, cerca de los 37,30 euros.