Warren Buffett, presidente de Berkshire Hathaway, en una imagen de 2024.

Warren Buffett, presidente de Berkshire Hathaway, en una imagen de 2024.

Mercados

Warren Buffett alerta a Trump del "error" de la guerra arancelaria: "El comercio no debería convertirse en un arma"

El empresario, además, advierte de que estos cambios comerciales "podrían afectar negativamente nuestros resultados operativos y al valor de nuestras inversiones en renta variable y de nuestros negocios operativos”.

Más información: Warren Buffett 'se emborracha' con una compañía que gusta a todos los analistas y que puede subir en bolsa un 40%

Publicada
Actualizada

El empresario estadounidense de la multinacional Berkshire Hathaway, Warren Buffet, ha declarado este sábado sobre las guerras comerciales que Estados Unidos -concretamente Trump- está llevando a cabo. Las ha calificado como "un gran error" en su reunión anual de accionistas.

"El comercio no debería de ser un arma", ha emitido el inversor, quien ha añadido que estas guerras comerciales se podrían tratar como "un acto de guerra".

Asimismo, según informa la CNN, Buffett ha reivindicado que EEUU se ha convertido en un país increíblemente importante, partiendo de cero desde hace 250 años. También ha añadido que su nación "debería hacer lo mejor que sabemos hacer y ellos deberían hacer lo que mejor saben hacer".

Sumado a esto, en dicha reunión, la compañía ha advertido de que los aranceles generaban incertidumbre en sus perspectivas, pudiendo tener un impacto negativo en su crecimiento.

“Los cambios en las condiciones macroeconómicas y los acontecimientos geopolíticos, incluyendo las fluctuaciones en las políticas comerciales internacionales y aranceles, podrían afectar negativamente nuestros resultados operativos y el valor de nuestras inversiones en renta variable y de nuestros negocios operativos”, explicó la compañía Berkshire.

“Actualmente no podemos predecir con fiabilidad la naturaleza, el momento ni la magnitud de las posibles consecuencias económicas de dichos cambios, ni su impacto en nuestros estados financieros consolidados”, continuó el mensaje.

Las ganancias operativas de Berkshire cayeron un 14% durante el primer trimestre del año. Su negocio de suscripción de seguros generó 1.330 millones de dólares en los primeros tres años, casi un 50% menos al mismo periodo de 2024, cuando la división de suscripción de seguros del conglomerado generó casi 2.600 millones de dólares.

Buffett, también conocido como el Oráculo de Omaha, llegó al evento, donde también estuvieron presentes la excandidata demócrata presidencial Hillary Clinton y el director de Apple, Tim Cook, con medidas de seguridad y después de que las acciones de Berkshire alcanzaran un máximo histórico el viernes.

Posibles inversiones futuras

Berkshire cuenta actualmente con aproximadamente 347.000 millones de dólares en efectivo, frente a los 334.200 millones de dólares que tenía a finales de 2024.

Buffett dijo que Berkshire eventualmente encontrará lugares donde invertir su efectivo, pero no en el corto plazo. "Es muy improbable que suceda mañana", ha señalado. "No es improbable que suceda en cinco años".

“Hemos ganado mucho dinero al no estar completamente invertidos en todo momento”, explicó el empresario. “En realidad, no creemos que sea inapropiado que los inversores pasivos simplemente hagan unas pocas inversiones sencillas y se queden esperando. Pero nosotros tomamos la decisión de seguir en el negocio, así que creemos que podemos lograr algo mejor si actuamos de forma muy irregular”.

"Si me dijeras que tenemos que invertir 50.000 millones de dólares cada año hasta que llegar a los 50.000 millones de dólares, sería la cosa más tonta del mundo invertir de esa manera", argumentó Buffett.

Buffet da las gracias a Apple

Por otro lado, al inicio del evento, el inversor estadounidense lanzó un saludo especial y poco común al director ejecutivo de Apple, Tim Cook, una de las empresas donde Berkshire tiene participaciones.

"Tim Cook le ha hecho ganar a Berkshire mucho más dinero que yo le he hecho ganar a Berkshire Hathaway", se sinceró Buffett, quien continuó con sus halagos hacia Cook: "Nadie más que Steve podría haber creado Apple, pero nadie más que Tim podría haberla desarrollado como lo ha hecho".

Estas palabras llegan después de que Berkshire redujera su participación en Apple en casi un 50% durante el segundo trimestrre de 2024. Pasó de 790 millones en acciones a 400.

Además de en Apple, Berkshire tiene participaciones en diferentes empresas, como American Express, Bank of America, Coca-Cola o Chevron. No obstante, gran parte del valor de la inversión de Berkshire reside en Apple, cuyas acciones estaban valoradas en casi 70.000 millones de dólares a finales de septiembre de 2024.