
Mutuactivos
Mutuactivos ve oportunidades de inversión en las pequeñas y medianas empresas
La gestora de Mutua apuesta por compañías como Zegona, Befesa o Colonial, a través de su Mutuafondo Valores Small & Mid Caps.
Más información: Claves y ventajas para optimizar la declaración de la renta
En los últimos tres años, el mercado europeo ha sido testigo de una notable divergencia en el comportamiento bursátil entre las grandes compañías y las empresas de pequeña y mediana capitalización. Este diferencial de rentabilidad, que supera el 20%, se atribuye en gran parte a factores adversos recientes como la inflación de costes (las compañías de pequeña y mediana capitalización suelen ser más vulnerables a la subida de los costes y más intensivas en mano de obra) o la rápida normalización al alza de los tipos de interés (por lo general estas compañías tienen más deuda a tipo variable, lo que les ha perjudicado en el pasado reciente).
Desde Mutuactivos, la gestora de Mutua Madrileña, consideran que estos factores se han empezado a revertir y que los pequeños y medianos valores presentan ahora una oportunidad de inversión.
“La inversión en pequeñas y medianas empresas permite acceder a un universo más amplio y diversificado de compañías, más allá de las presentes en los grandes índices. Al mismo tiempo, permiten apostar por temas de inversión más específicos y, lógicamente, están más expuestas a ser adquiridas por las más grandes, lo que suele redundar en el pago de una prima de control”, comentan desde el equipo de gestión.
A pesar de su mayor volatilidad, las compañías de pequeña y mediana capitalización han demostrado históricamente ofrecer una rentabilidad superior a largo plazo. “En un entorno europeo en el que la inflación parece razonablemente controlada y estando inmersos en el actual ciclo de bajadas de tipos, creemos que este segmento ofrece un potencial atractivo para los inversores”, apuntan los gestores de Mutuactivos.
Gestión activa y especializada
En la gestora de Mutua mantienen un seguimiento cercano de estas empresas, que tienen un peso significativo en determinadas carteras, especialmente en el fondo Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, FI. Su gestión activa y especialización sectorial le permite identificar oportunidades fuera de los grandes índices. La rentabilidad anualizada de este fondo en los últimos 5 años es del 11,35%, cerca de cinco puntos porcentuales por encima de su índice de referencia.
Entre las inversiones más destacadas del fondo se encuentra Zegona, cuyo principal activo es Vodafone España. Para el equipo gestor, la llegada de un nuevo equipo directivo con experiencia en el sector de las telecomunicaciones en España genera optimismo sobre la rentabilidad futura del operador. La venta de la red de fibra se considera un paso decisivo en el desapalancamiento de la compañía.
Otra inversión relevante es Befesa, empresa de reciclaje de residuos de acerías. “Creemos que la percepción negativa sobre la compañía giraba en torno al excesivo apalancamiento con el que cerró el ejercicio 2024. Sin embargo, confiamos en que la generación de caja reducirá el nivel de endeudamiento y devolverá el precio de la acción a niveles más razonables”, apuntan desde la gestora.
Los gestores de Mutuactivos también apuestan por Colonial, cuyos activos en las zonas prime de ciudades como París, Madrid y Barcelona se benefician de la escasez de oferta y la creciente demanda. “Proyectamos que el crecimiento de beneficios continúe en 2025 y creemos que el mercado no valora apropiadamente la recurrencia de sus flujos de caja, especialmente en el mencionado entorno actual de caída de los tipos de interés”, explican desde el equipo de inversiones. “Creemos que Mutafondo Valores Small & Mid Caps, FI se encuentra en una inmejorable posición para aprovechar las oportunidades que ofrecen las pequeñas y medianas compañías en Europa”, concluyen.