
Un profesional sanitario preparada una dosis de vacuna para su inoculación.
Pfizer le gana la batalla a GSK en el mercado de las vacunas contra el virus respiratorio sincitial en 2024
El antígeno de la estadounidense genera 12 millones de dólares más que el de la farmacéutica británica a cierre de 2024.
Más información: Las limitaciones en la vacunación frente al VRS en EEUU lastran las ventas de los antígenos de GSK y Pfizer
El año 2024 ha sido el primer ejercicio completo para las vacunas contra el virus respiratorio sincitial indicadas en adultos. Hasta la mitad del año, GSK mantenía el trono en este mercado. Sin embargo, en el tercer trimestre Pfizer adelantó a la británica y se ha consolidado en el primer puesto. Le ha ganado la batalla en 2024.
Según los resultados publicados recientemente por la compañía estadounidense, su vacuna frente al VRS (Abrysvo) generó ventas por valor de 755 millones de dólares. Por su parte, los ingresos del producto de la británica (cuyo nombre comercial es Arexvy), se quedaron en 590 millones de libras (734,8 millones de dólares).
Hasta mediados del pasado año, el mercado de las vacunas contra el VRS para adultos se lo disputaban sólo estas dos farmacéuticas. Pero tras las autorizaciones de la FDA y la EMA en junio de 2024, Moderna también forma parte del tablero de juego. Su producto (mRESVIA) ingresó 25 millones de dólares a lo largo del último ejercicio.
De hecho, las primeras ventas de la vacuna de Moderna se registraron en el tercer trimestre de 2024. Ascendieron hasta los 10 millones de dólares. Una cantidad que fue inferior a la esperada por el laboratorio, dado que la aprobación de esta vacuna se produjo cuando muchos clientes ya habían completado sus pedidos para la campaña de inmunización que comenzó en otoño.
A esto, se suma que el comité asesor de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomendó que las vacunas frente al VRS se administren como una única dosis de por vida a los mayores. Además, limitó la administración del antígeno a los mayores de 75 años, mientras que antes estaba indicado para la población de 60 años en adelante.
Esta recomendación ha lastrado las ventas de las vacunas frente al VRS en adultos. Ya en el tercer trimestre de 2024, GSK y Pfizer sufrieron una caída de los ingresos por estos productos. En el caso de la británica, el descenso fue mucho mayor: las ventas de Arexvy se desplomaron un 73%. Por su parte, las del antígeno de Pfizer cayeron un 5%.
A cierre de 2024, la farmacéutica GSK continúa siendo la más afectada. De acuerdo con los resultados publicados este mes de febrero, las ventas por su vacuna contra el VRS cayeron un 52%, hasta los ya mencionados 590 millones de libras (743,8 millones de dólares). A cierre de 2023, los ingresos fueron de 1.238 millones de libras.
Por su parte, Pfizer acusó un descenso del 15% en los ingresos por su antígeno frente al virus respiratori sincitial, quedándose en 755 millones de dólares. En 2023, las ventas ascendieron hasta los 890 millones de dólares.
El cambio de recomendaciones en Estados Unidos ya han dejado huella en las cuentas de las compañías. Y también en las previsiones de cara a 2030. Airfinity pronosticó que el mercado de las vacunas contra el VRS alcanzaría los 4.700 millones de dólares. Una cifra que ha revisado a la baja y la ha situado, finalmente, en los 1.700 millones de dólares.
En 2023, las ventas de estos productos (por entonces solo los de GSK y Pfizer) alcanzaron los 2.400 millones de dólares. Para 2024, Airfinity estimó que esta cifra será algo menor dadas las nuevas circunstancias: 2.200 millones. Finalmente, la suma de las ventas de las vacunas de Pfizer, GSK y Moderna a cierre del pasado año es de 1.524 millones de dólares.