Iñaki Peralta, CEO de Sanitas.

Iñaki Peralta, CEO de Sanitas. Rodrigo Minguez.

Observatorio de la sanidad

Sanitas sumará a su plan de expansión la entrada en un nuevo país europeo en 2025

"Hay bastantes países interesantes para desarrollar el modelo Sanitas", señaló Iñaki Peralta, CEO de la compañía, en Wake up, Spain!

Más información: Sanitas y Mapfre invertirán 63 millones en un nuevo hospital en Palma de Mallorca

Publicada

Sanitas quiere llevar su modelo a nuevos países europeos. La compañía, que ya tiene en marcha un ambicioso plan de expansión en España, quiere crecer también fuera de nuestras fronteras. "Este año deberíamos anunciar la entrada en algún país europeo", detalló Iñaki Peralta, CEO de Sanitas, durante su participación en el V Foro Económico Wake Up, Spain!

"Hay bastantes países interesantes para desarrollar el modelo 2025. No debería pasar este año sin anunciarlo", continuó. Sin embargo, Peralta no reveló en qué países tienen el foco. Sí adelantó que hay economías grandes con diversas oportunidades, pero "cualquiera podría ser".

En esta línea, el CEO de Sanitas detalló que el modelo ha sido "un éxito" en Polonia. "Es una zona que ha entendido muy bien este modelo de alta calidad y por allí hay más países que resultan interesantes. Pero también lo son otros más cercanos a una cultura latina".

La compañía tiene clara la intención de reforzar su presencia en el Viejo Continente, teniendo en América "mucha infraestructura, una huella más grande que en Europa". "Ahora toca compensarlo", explicó Peralta.

Mientras estudia otros mercados, la compañía sigue desplegando su plan de expansión en España. Sanitas invertirá 480 millones de euros en el periodo 2024-2028 en diversos proyectos: hospitales, centros médicos, residencias para mayores y clínicas dentales.

Los últimos proyectos anunciados, el del Hospital Sanitas Arganzuela y el de Palma de Mallorca, se sumará a los otros dos que ya tiene en marcha: el Hospital Marina de Barcelona y el Hospital Blua Sanitas Valdebebas.

Para el Hospital Marina, Sanitas realizará una inversión directa de 25 millones de euros. Sin embargo, esta no es la cifra total, ya que hay una parte que saldrá de los bolsillos de Mapfre y Colonial. Para el centro de Valdebebas, la compañía estima que la dotación será de 50 millones de euros.

A esto, se suman los 80 millones que destinará Sanitas al acondicionamiento del edificio que albergará el nuevo Hospital Sanitas Arganzuela. Se trata de la que hasta ahora es la sede de Ericsson, situada cerca de la estación de autobuses de Méndez Álvaro. El valor del inmueble asciende a 90 millones de euros.

Por su parte, para el hospital de Palma de Mallorca, la inversión prevista asciende a 63 millones de euros. El centro contará con 89 camas y cinco quirófanos de alta tecnología.

Más proyectos

Además de estos cuatro hospitales, Sanitas anunció a mediados de noviembre la construcción de su primer centro integrado en Córdoba, con una inversión de 25 millones de euros. Contará con centro médico, clínica dental y centro residencial.

En este 2025, además del hospital de Valdebebas, la compañía también abrirá las puertas de seis nuevos centros médicos situados en Córdoba, Bilbao, Barcelona, A Coruña, Sabadell y Palma de Mallorca.

En lo que respecta al negocio residencial, durante 2024 se abrió una nueva residencia en Barcelona. Se trata de la número 44 de Sanitas en España. Y no será la última. Sanitas Mayores tiene previsto abrir una nueva residencia en Valencia durante 2025 y concluirá la ampliación de otra residencia en Barcelona. En 2026, pondrá en marcha otras tres nuevas residencias.

Por último, las clínicas dentales. Hasta ahora, la compañía cuenta con 216 centros odontológicos y pretende alcanzar los 250 en 2026.