El CEO de Bayer para España y Portugal, Jordi Sánchez.

El CEO de Bayer para España y Portugal, Jordi Sánchez. Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

Observatorio de la sanidad

Bayer elevó sus ventas en España un 7% y alcanzó los 822 millones de euros en 2024

La inversión en I+D, por su parte, registró una caída del 6,2% con respecto a 2023, hasta los 145 millones de euros.

Más información: La alemana Bayer nombra a Jordi Sánchez nuevo responsable de la división farmacéutica en España

San Sebastián
Publicada
Actualizada

La filial española de Bayer ha cerrado 2024 con buenos resultados. Las ventas se han elevado un 7%, alcanzando así los 822 millones de euros. Este crecimiento ha estado impulsado, principalmente, por el negocio de agricultura, que se ha apuntado un incremento del 12%.

Aunque la división Crop Science ha sido la que más ha crecido en 2024, lo cierto es que los negocios Pharmaceuticals y Consumer Health también han cerrado con unas ventas superiores a las del ejercicio anterior.

En el caso del área farmacéutica, los ingresos en España han llegado hasta los 410 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,7%. Según ha explicado Jordi Sánchez, CEO de Bayer en España y Portugal, en la presentación de resultados, esta cifra ha estado impulsada por marcas clave en oftalmología, cardio-renal y oncología.

En concreto, el incremento se debe fundamentalmente al buen comportamiento de Eylea, su terapia oftalmológica; Nubeqa, el fármaco para el cáncer de próstata, y la expansión de sus tratamientos en el área cardio-renal, con las terapias Xarelto y Kerendia a la cabeza.

Por su parte, el negocio de Consumer Health ha elevado sus ventas un 8,9%, hasta los 126 millones de euros. Destaca, principalmente, el área de dermatología, el de gripe y resfriado y salud digestiva.

Además, el CEO de la filial ha anunciado que para este año la compañía incorporará nuevas categorías de sueño y relajación y salud íntima femenina.

Sánchez también ha hablado sobre los aranceles que pueda imponer EEUU a los productos farmacéuticos. En este sentido, ha señalado que, como compañía, "estamos siguiendo de cerca la evolución de los aranceles. Lo más importante es que las cadenas de suministro no se vean afectadas".

Crop Science

El crecimiento más elevado lo ha registrado el negocio de agricultura, como se ha mencionado anteriormente. Las ventas de este área en 2024 han sido de 286 millones de euros, "y responden a un contexto de negocio favorable en el que Bayer ha mantenido su liderazgo y un aumento de la participación en el mercado de insecticidas", ha detallado Sánchez.

El CEO ha destacado, además, el lanzamiento de una innovación vanguardista dentro del cultivo de maíz "que aporta más eficiencia productiva y más resistencia a las inclemencias meteorológicas".

Inversión 

En lo que respecta a la inversión, la compañía destinó 145 millones de euros en España durante el pasado ejercicio. Esto es un 6,2% menos que la cifra de 2023, cuando se alcanzaron los 154 millones de euros.

De los 145 millones invertidos en 2024, 27 millones se han destinado a la mejora de los centros que la compañía tiene en nuestro país. Los 118 millones restantes han ido dirigidos a investigación y desarrollo. Este último dato es un 12% superior al registrado en 2023.