
Iñaki Peralta, CEO de Sanitas.
Sanitas prevé que el negocio de Polonia supere al de Chile en volumen de ingresos y se sitúe sólo por detrás de España
En 2024, los negocios que conforman Bupa Europe & LatinAmerica facturaron 6.410 millones de euros.
Más información: Sanitas incrementó su facturación un 9% en 2024, hasta los 2.886 millones
Bupa Europe & LatinAmerica, unidad que lidera Sanitas, cerró 2024 con resultados positivos. La facturación se elevó un 13%, hasta los 6.410 millones de euros. De ese volumen de ingresos, más del 59% procede de los negocios que la compañía tiene fuera de España, con Chile y Polonia dominando las primeras posiciones.
Ambos mercados suponen el 18% (cada uno) del volumen total. Pero este empate variará pronto por el buen comportamiento del negocio en Polonia. En la presentación de resultados de Sanitas, el CEO de la compañía, Iñaki Peralta, ha detallado que la previsión es que "Polonia se sitúe en segunda posición, superando a Chile".
De esta manera, el mercado polaco se situará sólo por detrás de España. Nuestro país aglutina actualmente el 41% del negocio total, con una facturación de 2.886 millones de euros en 2024.
Por detrás de España, Chile y Polonia se sitúan otros países como Turquía, que aglutina el 8% del volumen de ingresos; Brasil, con un 7%; y México, con un 4%. En total, Bupa atiende a 15 millones de pacientes en todos los países en los que está presente.
En cuanto al número de asegurados, en 2024 alcanzó los 5,9 millones, tras registrar un crecimiento del 5%, de acuerdo con los resultados presentados por la compañía.
Polonia
Uno de los hitos que ha destacado la compañía durante la presentación de resultados de este jueves es la adquisición de un nuevo hospital en la ciudad polaca de Cracovia, anunciada en octubre de 2024. De esta manera, la red de centros hospitalarios propios de Bupa en Polonia creció hasta los 16.
El Hospital Orthopedicum de Cracovia es un centro de ortopedia y rehabilitación. Sus instalaciones cuentan con una capacidad de hasta 50 camas, un departamento de Anestesiología, clínica ambulatoria de ortopedia, así como un departamento de rehabilitación terapéutica.
La buena marcha del negocio polaco también fue ensalzada por Peralta durante su participación en V Foro Económico Español Wake Up, Spain! "Tenemos 16 hospitales y más de 300 centros médicos. Es una cultura distinta a la nuestra, pero ha entendido muy bien lo que ofrece Sanitas, ha sido un exitazo", dijo.
Según los datos de LuxMed (nombre de la filial de Sanitas en Polonia), prestan atención sanitaria a 2,5 millones de pacientes.
Plan de expansión
Sanitas quiere llevar su modelo a nuevos países europeos. "Este año deberíamos anunciar la entrada en algún país europeo", detalló el CEO de Sanitas en Wake Up, Spain!
"Hay bastantes países interesantes para desarrollar el modelo 2025. No debería pasar este año sin anunciarlo", continuó. Sin embargo, Peralta no reveló en qué países tienen el foco.
Mientras preparan su aterrizaje en un nuevo país, Sanitas ya tiene en marcha un ambicioso plan de expansión en España. De hecho, tiene comprometidos 555 millones de euros hasta 2029 que invertirá en diferentes proyectos.
Entre estos planes están las aperturas del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, Hospital Sanitas Arganzuela, Hospital Marina en Barcelona y Hospital de Protitxol en Palma de Mallorca, estos dos últimos en colaboración con Mapfre.
Además, en 2025, Sanitas abrirá una nueva residencia en Valencia y ampliará uno de sus centros en Barcelona. Asimismo, va a construir o gestionar nuevas residencias en Córdoba y Málaga, lo que permitirá ofrecer más de 400 nuevas plazas adicionales.
En lo que respecta a su red dental, la compañía tiene el objetivo de alcanzar las 250 clínicas en los próximos años. Actualmente cuenta con 216 centros.