
Varios niños en el colegio.
España se queda lejos de la UE en la implantación de la enfermera escolar: sólo hay una por cada 6.368 alumnos
La media de la Unión Europea es de una enfermera escolar por cada 750 alumnos.
Más información: Casi el 40% de las enfermeras se plantea dejar la profesión en los próximos diez años
La enfermera escolar, aquella que trabaja en un centro educativo, es una figura que en España no está todavía muy extendida. Así lo ponen de manifiesto los datos recopilados por el Consejo General de Enfermería (CGE).
Hay 2.929 enfermeras escolares para más de 8 millones de alumnos, lo que sitúa el ratio en una por cada 6.386 estudiantes. Esta cifra queda muy lejos de la media de la Unión Europea, que se sitúa en una enfermera por cada 750 alumnos.
Además, estas profesionales sólo destinan una parte de su jornada laboral a las labores en los centros educativos en la mayoría de las comunidades autónomas. Es decir, se trata de refuerzos esporádicos desde Atención Primaria. "Este modelo no funciona", ha advertido Diego Ayuso, secretario general del Consejo General de Enfermería.
Por ello, desde la organización colegial "pedimos que haya una enfermera escolar en todos los centros educativos de España y una norma que regule esta figura. El objetivo es tener un único modelo de enfermería escolar en todo el país", ha añadido Ayuso.
Además, la regulación a nivel nacional definiría las competencias y el itinerario formativo que debe tener una enfermera para ejercer en un centro educativo, han insistido desde el CGE.
De hecho, las posibilidades de actuación de esta figura sanitaria son muy amplias: abordar la educación sanitaria, adquisición de hábitos saludables, cuidado y seguimiento de alumnos con patologías crónicas que permitirían minimizar el absentismo escolar y laboral.
La evolución de esta figura es "demasiado lenta", ha avisado Natividad López, presidenta de la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar. Según los datos del CGE, en 2021 había 947 enfermeras escolares, habiendo aumentado hasta las 2.929 a cierre de 2024.
Aunque este incremento continúa siendo insuficiente para alcanzar la ratio europea, lo cierto es que supone un avance en la implantación de esta figura profesional en los centros educativos en España. "Este progreso ya es imparable, pero pedimos al sector político un pacto por la enfermería escolar para dotar a cada colegio de, al menos, un profesional enfermero", ha continuado López.
La implementación de esta figura "tendría que hacerse de manera gradual. Hay que entender que la formación de las enfermeras lleva un tiempo y, por ello, se necesita una planificación a largo plazo", ha puntualizado Ayuso.