
Sede de PharmaMar.
PharmaMar se hunde un 9% en bolsa tras perder 3,95 millones de euros hasta marzo
Los ingresos recurrentes se elevaron un 19%.
Más información: PharmaMar dispara su beneficio hasta los 26,1 millones de euros en 2024
Las acciones de PharmaMar se desplomaban en bolsa casi un 9% hacia las 10.20 horas de este viernes, después de que la compañía publicara ayer, con el mercado ya cerrado, sus cuentas correspondientes al primer trimestre de este año, cuando perdió casi 4 millones de euros frente a las ganancias de 2024.
Así, la compañía lideraba las caídas del Mercado Continuo, índice en el que cotiza, hasta dejarse un 8,82% e intercambiar sus acciones a un precio unitario de 73,95 euros.
Según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), PharmaMar registró unas pérdidas de 3,95 millones de euros en el primer trimestre de este año, frente a las ganancias de 2,3 millones obtenidas durante el mismo periodo del ejercicio anterior
En cualquier caso, la compañía farmacéutica registró unos ingresos totales de 38,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 2% respecto a los 38 millones de euros reportados en el primer trimestre de 2024.
Los ingresos recurrentes, que resultan de las ventas netas más los royalties recibidos de sus socios, aumentaron un 19% hasta los 37,8 millones de euros, frente a los 31,7 millones del mismo período del año anterior.
Las ventas de Yondelis en el mercado europeo registran un total de 5,2 millones de euros frente a la misma cifra del primer trimestre de 2024. A 31 de marzo de 2025, los ingresos por royalties ascendieron a 14,7 millones de euros, que suponen un incremento del 16% respecto del mismo período del ejercicio anterior.
Estos ingresos incluyen los royalties recibidos de su socio Jazz Pharmaceuticals por las ventas de lurbinectedina en Estados Unidos que han registrado un aumento del 9% hasta los 12,7 millones de euros.
A los royalties recibidos de Jazz Pharmaceuticals hay que añadir los royalties por ventas de Yondelis, procedentes de sus socios en Estados Unidos y Japón por importe de 2 millones de euros en el primer trimestre de 2025 frente a los 1,1 millones de euros registrados en el mismo período del ejercicio anterior.
La inversión en I+D se sitúa en 21,3 millones de euros, lo que representa un decrecimiento del 22% respecto del mismo período del ejercicio anterior.