
Una operación quirúrgica.
Los pacientes de Extremadura, Andalucía y Cantabria son los que más esperan para operarse por la sanidad pública
En el lado opuesto se sitúan regiones como Madrid, País Vasco y La Rioja.
Más información: Las listas para operarse por la sanidad pública siguen en máximos: había 845.583 pacientes esperando en 2024
Las listas de espera para operarse por la sanidad pública continúan en máximos históricos. De acuerdo con la última actualización publicada por el Ministerio de Sanidad, a cierre de 2024 había 846.583 pacientes pendientes de una intervención quirúrgica. El tiempo de espera se situó en 126 días, cinco más que el semestre anterior.
Esa cifra es la media nacional. Sin embargo, existen grandes diferencias entre las comunidades autónomas. Los pacientes que más esperan para operarse por la sanidad pública son los de Extremadura (178 días), Andalucía (176) y Cantabria (151).
En el lado opuesto están los pacientes que residen en Madrid, País Vasco y La Rioja. La región que preside Isabel Díaz Ayuso sitúa el tiempo de espera para una intervención quirúrgica en 48 días. En País Vasco es de 59, mientras que en La Rioja sube hasta los 64 días.
Por especialidades, Traumatología encabeza la lista que presenta mayor número de listas de espera (204.140 frente a 206.375 en diciembre de 2023). A esta la siguen Oftalmología, con 169.447 pacientes en espera frente a los 177.844 del año pasado, y Cirugía General y de Digestivo, con 151.713 frente a 156.254.
Asimismo, Cirugía Torácica repite como la especialidad en la que hay menos personas esperando, con un total de 2.587 pacientes. A pesar de ello, se ha registrado un ascenso respecto a las cifras de diciembre de 2023, cuando se registraron 2.450 personas en la lista de espera.
Cita con el especialista
Otro de los indicadores que recoge el informe del Ministerio de Sanidad es la espera para una primera cita con el médico especialista. A nivel nacional, la media es de 105 días a cierre de 2024, frente a los 94 registrados en junio del pasado año. Es decir, se ha incrementado. Además, el 62,3% de las citas asignadas son a más de 60 días.
Por regiones, en este caso es Canarias donde los pacientes esperan más tiempo para las consultas externas, con 157 días. Le sigue Navarra (154 días) y Andalucía (150).
Melilla, País Vasco y Castilla-La Mancha son, por el contrario, los que registran un menor tiempo de espera para una cita con el especialista a cierre del pasado ejercicio. En la ciudad autónoma es de 23 días, en País Vasco, de 43, mientras que en Castilla-La Mancha sube hasta los 60 días.
En lo que respecta a las especialidades, para una cita en Neurología los pacientes esperan una media de 129 días, mientras que en Dermatología es de 131 días. También Traumatología está en la parte alta de la tabla, con una espera de 119 días.