
Sede de la compañía Pfizer en Nueva York.
Pfizer gana 2.967 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 5% menos
Los ingresos de la farmacéutica también han registrado una contracción con respecto al primer trimestre del ejercicio anterior.
Más información: Pfizer le gana la batalla a GSK en el mercado de las vacunas contra el virus respiratorio sincitial en 2024
Pfizer ha presentado este martes los resultados correspondientes al primer trimestre de 2025. La farmacéutica ha registrado una caída del 5% de sus beneficios con respecto al mismo periodo del año anterior. Así, la compañía ha ganado 2.967 millones de dólares.
Por su parte, las ventas también registraron una contracción del 8%, hasta los 13.715 millones de dólares. Esta disminución de la facturación se debe, principalmente, a la caída de las ventas de Paxlovid, el medicamento para tratar la Covid-19, con un decrecimiento del 75% según las cuentas publicadas.
Esta caída se ha visto compensada por el crecimiento del medicamento Vyndaqel y la vacuna contra el coronavirus Comirnaty. También por otros productos en diferentes categorías, a pesar del impacto de los precios más bajos impuestos por Estados Unidos dentro de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA).
En lo que respecta a las áreas de negocio, la de Specialty Care se anotó un crecimiento del 4%, mientras que la de Oncología creció un 6% en ventas entre enero y marzo de 2025.
A pesar de haber registrado una caída en las ventas y en el beneficio durante el primer trimestre de este año, el laboratorio mantiene sus previsiones para 2025, con ingresos de entre 61.000 y 64.000 millones de dólares.
"Seguimos trabajando con enfoque en nuestras prioridades estratégicas, incluyendo el fortalecimiento de I+D y el impulso de una mayor productividad. Gracias a la fortaleza de nuestro negocio, creemos que podemos ser ágiles para afrontar un entorno incierto y volátil", ha explicado Albert Bourla CEO de Pfizer.