
Foto de familia tras la firma del concierto.
Muface firma con Adeslas y Asisa el nuevo concierto de asistencia sanitaria
Entrará en vigor este jueves 1 de mayo y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2027.
Más información: El temor por la crisis de Muface llevó a más de 45.600 funcionarios a cambiarse a la sanidad pública en enero
La secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, ha presidido el acto de la firma del concierto de asistencia sanitaria nacional entre Muface y las aseguradoras Adeslas y Asisa para los años 2025, 2026 y 2027.
El concierto entrará en vigor el 1 de mayo de 2025 y se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2027 y, en principio, cubrirá la asistencia sociosanitaria de 734.000 titulares y 280.000 beneficiarios. El resto de los mutualistas, hasta sumar los 1,5 millones, han optado por la sanidad pública.
El importe total del presupuesto del contrato asciende a 4.808,5 millones de euros, lo que supone 1.276,5 millones de euros más que el concierto anterior e incluye una nueva estructura de primas incremental en función de los tramos de edad. La prima media ponderada aumentará acumuladamente durante los tres años de vigencia del convenio en un 41,2%.
Cambios
El nuevo convenio establece como novedad un segundo periodo para el cambio ordinario de entidad. Además de enero, como recogía el anterior concierto, a partir de ahora los mutualistas podrán pedir también en junio el cambio de entidad, (de la pública a la privada, viceversa o entre aseguradoras).
Este año, además, se ha abierto un periodo especial para el cambio que se extenderá del 1 al 31 de mayo. El motivo es que, en enero, solo se pudo solicitar el cambio desde las entidades privadas a la pública, ya que el nuevo concierto se estaba tramitando.
Así, en mayo todos los mutualistas podrán optar por la entidad que libremente consideren, sea pública o concertada (Adeslas o Asisa ). Además, los mutualistas actualmente adscritos a DKV tendrán el mismo plazo para realizar el cambio forzoso a otra entidad. Si no realizasen este cambio en el plazo previsto, serán adscritos al INSS de oficio.
Otra de las novedades es la creación de la Comisión de Prestaciones y Calidad Asistencial del Concierto. Sus funciones consistirán en informar a las entidades sobre los proyectos normativos u otras disposiciones que afecten al contenido de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud.
Además, las entidades remitirán a la mutualidad en el primer semestre del año siguiente un informe detallado y auditado externamente del coste anual efectivo del servicio derivado del concierto.