
Pedro Sánchez, durante su intervención en Rebuild.
Sánchez anuncia 1.300 millones para incentivar la construcción industrializada de vivienda durante 10 años
El presidente del Gobierno informa de la creación de la "Ciudad de la Industrialización de la Construcción" en Valencia.
Más información: Del castigo a los pisos turísticos a las ayudas fiscales a la compra de vivienda: las medidas contra la "emergencia habitacional"
Pedro Sánchez ha presentado, por fin, las claves del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) para impulsar la construcción industrializada en España. El presidente del Gobierno ha detallado que se dedicarán 1.300 millones de euros a esta iniciativa durante 10 años.
Con esta financiación, la meta es conseguir "más viviendas asequibles, más rápido y mejores", ha indicado Sánchez. De ahí el desarrollo de la construcción industrializada. "La transformación del sector permitirá construir una media de 15.000 viviendas industrializadas al año y más de 20.000 anuales a partir de la primera década".
El presidente del Gobierno ha detallado que este tipo de construcción permite elevar la productividad y la calidad de las viviendas, así como rebaja los costes de construcción. Concretamente, "permitirá reducir los tiempos de edificación entre un 20% y un 60%".

Los 1.300 millones de euros públicos, financiados mediante el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia, se destinarán a promocionar este tipo de construcciones, aunque Sánchez no ha concretado en qué formatos.
Con todo, sí ha comentado que se gestará un "entorno regulatorio para que las grandes empresas apuesten por esta tecnología", además de "apoyar a las pymes" y den pasos hacia esta industrialización.
Valencia
Sin embargo, sí ha precisado que la actividad del PERTE se iniciará en Valencia y en las áreas afectadas por la Dana del año pasado. De hecho, ha anunciado que será en la Capital del Turia donde se ubicará la "Ciudad de la Industrialización de la Construcción", un espacio donde se plantea el desarrollo de la industria relacionada con el PERTE y desde donde se gestionará la formación especializada que necesitarán los trabajadores para su desarrollo.
Estas instalaciones, ha explicado, se van a ubicar en el Puerto de Valencia, en unos suelos que pertenecen a la Sociedad Entidad Estatal de Suelo (SEPES).
Con todo, Sánchez ha recordado que el Perte, y los fondos de los que depende, están vinculados a reformas ya comprometidas con la Comisión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sobre todo "en el ámbito verde". Por ello, ha pedido al sector de la construcción y a las administraciones territoriales que "no se sumen a esa cruzada contra la protección del territorio".
Se trata de un claro mensaje a Carlos Mazón, presidente de la Generalitat de Comunidad Valenciana, a colación de sus recientes acuerdos con Vox. "Negar la ciencia y la agenda verde no sólo es un suicidio medioambiental sino también una irresponsabilidad política".