Publicada
Actualizada

Una de las principales preocupaciones entre los madrileños era el posible fin de las ayudas al Abono Transporte. Estas subvenciones, en vigor desde 2022, estaban previstas para caducar el próximo 30 de junio. La incertidumbre crecía ante la posibilidad de un incremento significativo en el coste del transporte público en la región.

Para despejar dudas, la Comunidad de Madrid anunció este viernes las tarifas del transporte público que aplicarán desde el 1 de julio. Aunque se introducen algunas modificaciones, las ayudas se mantendrán. El Abono Joven conservará una rebaja del 50%, mientras que los abonos mensuales por zonas tendrán un descuento del 40%.

También se aplicará una bonificación del 40% a los títulos de 10 viajes del Metro, EMT y la línea ML1. Estas medidas buscan aliviar el gasto diario de los usuarios y fomentar el uso del transporte colectivo. La decisión se ha tomado en el marco de la política de movilidad sostenible promovida a nivel estatal.

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado la resolución del Consorcio Regional de Transportes, aprobada el 25 de marzo. Esta resolución establece las nuevas tarifas para el segundo semestre del año. Su propósito es adaptar los precios a las bonificaciones del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

En este nuevo marco, el Abono Joven costará 10 euros mensuales para cualquier zona de la región. Esto representa una reducción significativa respecto a los 20 euros que se pagaban en 2022. Para los usuarios adultos, de entre 26 y 64 años, los abonos por zonas seguirán contando con una reducción del 40%.

Con estas tarifas ajustadas, los precios mensuales varían según la zona de residencia, pero todos reflejan una disminución notable respecto a las tarifas originales. A pesar de ello, se mantendrá la gratuidad para mayores de 65 años, niños hasta 7 años y menores entre 7 y 14 que usan el abono infantil.

Actualmente, antes de los cambios, el Abono Joven cuesta 8 euros al mes. Por su parte, los abonos con descuento en zonas como la A o la B1 tienen precios entre los 21 y 33 euros. Sin estas ayudas, los valores originales superarían los 50 euros en la mayoría de las zonas.

Los bonos de 10 viajes también se verán afectados. A partir de julio, su precio será de 7,30 euros gracias al descuento del 40%. Actualmente se ofrecen por 6,10 euros, con una rebaja del 50% respecto al precio completo, que asciende a 12,20 euros sin subvención.