
Madrid cubierto bajo una capa de aire africano. EFE
Alerta por el tiempo en Madrid en las próximas horas: las autoridades piden precaución por una masa de aire africano
La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento recomiendan evitar la exposición y limitar los esfuerzos al aire libre durante una jornada que será complicada.
Más información: Salva, el indigente de Barajas que encontró trabajo en Asturias lo deja a las 2 semanas: "Era muy duro físicamente".
La climatología está atravesando una semana complicada en Madrid y en toda la Comunidad. Y es que en la capital se pasa de la noche a la mañana del sol a la lluvia. Y viceversa. Además, contrastes de un extremo a otro, de temperaturas por encima de 36 grados a fuertes tormentas.
Tanto es así que esas intensas lluvias han generado numerosos problemas en diferentes puntos de la ciudad, ya que se han llegado a registrar más de 600 incidentes en unas últimas horas de lo más convulsas. Sin embargo, este no ha sido el único problema.
Madrid lleva varios días padeciendo la llegada de una masa de aire africano que está afectando en gran medida a toda la región. Tanto es así que el polvo en suspensión se ha podido ver, no solo en el ambiente, sino depositándose en cualquier superficie al aire libre.
Por ello, en las últimas horas, la Comunidad de Madrid ha advertido a a población y ha pedido precaución para no exponerse al contacto con este polvo más de lo necesario. El objetivo es evitar que la sociedad padezca problemas de salud derivados de esta situación.
Además, hay una serie de colectivos que son aún más vulnerables ante este tipo de situaciones. Por ello, tanto desde la Comunidad como desde el Ayuntamiento piden, por ejemplo, no hacer deporte al aire libre si padecemos dificultades respiratorias.
¿Hasta cuándo va a durar la masa de aire africano?
Madrid lleva unos días sufriendo las consecuencias de la llegada una gran masa de aire africano. Un fenómeno meteorológico que está generando grandes concentraciones de polvo en la superficie y que tendrá su jornada más dañina y preocupante este miércoles.
Desde primeras horas de la mañana, diversos puntos de la Comunidad de Madrid registran una situación parecida. Restos de polvo naranja sobre coches, repisas de ventanas y todo tipo de mobiliario urbano. Un polvo que también pasa a nuestro sistema respiratorio.
Por ello, las autoridades piden precaución, especialmente a los más vulnerables ante este tipo de situaciones. De hecho, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid ha avisado de la intrusión de esta masa de aire africano.
Según sus reportes, la zona más afectada será el centro de la Península, de acuerdo con la información facilitada por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Una situación que se va a prolongar durante todo el miércoles con posibilidad de que se propague hasta este jueves, donde podrían registrarse concentraciones de polvo a nivel de superficie de entre 10 y 100 microgramos por metro cúbico en la zona central de la Península.
En principio, este incómodo episodio no debería suponer un riesgo para la población, aunque sí puede ser preocupante para aquellas personas que padezcan problemas respiratorios.
Por ello, las autoridades piden limitar las actividades que requieran de un esfuerzo físico al aire libre. Además, para reducir la polución ambiental y mejorar la calidad del aire, se ruega también utilizar transporte público siempre que sea posible.