Crema Nivea.

Crema Nivea.

Belleza

La valoración de la OCU sobre la crema Nivea de lata azul en España: "¿Es tan buena como dicen?"

La Organización ha centrado su último análisis en los beneficios de la clásica crema Nivea de lata azul con un estudio comparativo tanto en laboratorio como entre los usuarios.

Más información: Lo nuevo de Nivea para evitar las manchas y rejuvenecer el rostro que recomiendan los dermatólogos en España

Publicada

La crema Nivea de lata azul es uno de los productos cosméticos más vendidos de todo el mundo. Su envase redondo y metálico, su perfume inconfundible y su historia centenaria la han convertido, con el paso de los años, en un verdadero clásico en los hogares de millones de personas. En España, concretamente, no existe estantería que pueda presumir de nunca haber guardado una.

Más allá del componente histórico, la crema Nivea ha conseguido prolongar su popularidad con el paso del tiempo gracias a su capacidad hidratante. Con ingredientes clave como pantenol, eucerit y glicerina, es un producto excepcionalmente efectivo para proporcionar una hidratación profunda, mejorando la suavidad y la elasticidad de la piel en todas las edades y géneros.

Sin embargo, con el fin de corroborar todas estas propiedades, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido poner a prueba sus características, especialmente su capacidad hidratante, la cual confiesan ser "buena" y a la que otorgan 4 puntos, sumados a los otros 4 que también han concedido los usuarios de la Organización.

Lo que dice la OCU sobre la crema Nivea

La crema Nivea de lata azul se ha ganado la fama de ser una crema "todoterreno". Más allá de su capacidad para hidratar el rostro, es un producto al cual se le atribuyen múltiples usos: cuidado de tatuajes, aftersun, tratamiento para el pelo, antiestrías, protección contra las rozaduras e, incluso, una solución efectiva para restaurar prendas de cuero o ensanchar zapatos.

Además de todos los testimonios de redes sociales, la propia página de Nivea reconoce que es un producto dermatológicamente probado, por lo que también es apto para las pieles más sensibles. Debido a todas las alabanzas, la OCU ha decidido centrar su último análisis en sus beneficios, sometiéndola a un estudio comparativo tanto en laboratorio como entre los usuarios.

En el laboratorio, la OCU evaluó su capacidad de hidratación utilizando el protocolo habitual: 20 voluntarios, a quienes se midió el nivel de hidratación de la piel en el antebrazo con un corneómetro, un dispositivo especializado que cuantifica el contenido de agua en la piel. A lo largo de dos semanas, los participantes tenían que aplicar el producto dos veces al día.

Además, tal y como explica la Organización, "se mide una zona sin tratar y una zona tratada con un producto de control: una emulsión no comercial con un conocido nivel de efecto hidratante que emplea el laboratorio y permite interpretar cómo es de hidratante el producto que estamos probando".

Una vez transcurrido el tiempo, la crema Nivea obtuvo una calificación de 4 estrellas, lo que la OCU considera una buena puntuación en términos de hidratación. Además, se le otorgaron otro tipo de características, como el aroma, la textura, la facilidad de aplicación, la absorción y la sensación que deja en la piel.

En primer lugar, el aroma. "El olor es emblemático, incluso sin ver el producto a algunas usuarias les evoca al olor de la Nivea de lata o les trae recuerdos de la infancia", indican. Algo que puede jugar a favor del producto, puesto que muchas personas se dejan llevar por la fragancia.

Captura de las declaraciones de las usuarias de la OCU.

Captura de las declaraciones de las usuarias de la OCU.

La textura, por otro lado, generó cierta controversia: varias usuarias la describieron como densa y algo difícil de extender; sin embargo, esto es propio de su formulación y tal y como explican desde la página web "es debido a su fórmula que contiene un alto porcentaje de ingredientes hidratantes y emolientes, como aceites minerales y cera, que crean una barrera protectora en la piel y evitan la deshidratación".

En cuanto a la sensación en la piel, algunas usuarias notaron un efecto graso, lo que las llevó a recomendarla más para pieles secas, mientras que otras no lo percibieron de esa manera. A pesar de ello, la sensación general fueron 4 estrellas para el cosmético de lata azul, alegando que deja la piel suave e hidratada.

Los ingredientes de la crema Nivea

Además de las opiniones de los usuarios, la Organización de Consumidores y Usuarios ha querido investigar sobre los ingredientes del producto, los cuales confiesan tener "luces y sombras". La formulación de la crema incluye componentes conocidos por sus efectos hidratantes y emolientes, como la parafina líquida, la cera microcristalina o la lanolina, todos ellos de origen mineral o animal.

También están presentes agentes como la glicerina y el pantenol, que ayudan a mantener la humedad en la piel y a su cuidado general. No contiene conservantes, lo cual es posible gracias a su fórmula densa, que naturalmente dificulta la proliferación de microorganismos; sin embargo, sí incluye fragancias, entre ellas siete sustancias alergénicas que deben declararse según la normativa vigente debido a que deben ser consideradas por personas con pieles sensibles o propensas a reacciones alérgicas.

"Algunas apps de cosméticos penalizan la crema Nivea por usar aceites minerales derivados del petróleo. Sin embargo, estos aceites se consideran seguros sobre la piel. No es lo mismo cuando se utilizan en cosméticos que pueden ser ingeridos, como en los protectores labiales", indican desde la OCU.

Finalmente, la OCU también evaluó el envase desde una perspectiva ecológica. La emblemática lata metálica es reciclable, pero no exenta de impacto ambiental, especialmente en comparación con envases más sostenibles o reutilizables.