Búsqueda de google.es

Búsqueda de google.es Omicrono Omicrono

Software

Adiós a google.es: el buscador de internet jubila al sistema de dominios por países para redirigir todo el tráfico

El cambio se aplicará en los próximos meses y Google avisa que puede recibir alguna solicitud para ingresar de nuevo algunas preferencias.

Más información: Google elimina la cláusula que impedía usar su IA en armas y sistemas de vigilancia

Publicada

Adiós a google.es, los dominios por país para acceder al buscador más popular tienen los días contados. El gigante tecnológico se despide de uno de los iconos de internet más antiguos, esas dos letras que diferenciaban la búsqueda de cada país. El buscador será ahora más global, aunque su experiencia de uso promete seguir siendo la misma, priorizando la información más cercana a cada usuario.

El cambio ha sido progresivo, el gigante de internet explica que comenzó el proceso en 2017. A partir de ese año se ofrecía la misma experiencia de búsqueda con resultados personalizados para cada país independientemente del dominio que se usara. Tanto si se usa google.com, como si se aplica ccTLD de un país. "Gracias a esta mejora, los dominios a nivel de país ya no son necesarios", celebra Google en su anuncio.

ccTLD son las siglas de "dominio de nivel superior de código de país" (country code top-level domain). Se trata de las clásicas extensiones al final del dominio de una web que, con solo dos letras, identifican el país o territorio. Como ya se habrán fijado los lectores, el de España es ".es", mientras que el de Estados Unidos termina en ".us" o el de Nigeria se escribe con ".ng".

Desde su creación estas terminaciones han servido para mejorar el posicionamiento de una página en las búsquedas de su región y para que los usuarios identificaran el origen de las plataformas a las que estaban accediendo, como la matrícula de los coches. Webs internacionales como Amazon las siguen usando para aplicar las compras y precios específicos de cada región.

El tráfico de estos ccTLD se comenzará a redirigir a la web global (google.com) "para optimizar la experiencia de los usuarios en la Búsqueda", dice la empresa. Este cambio se implementará gradualmente durante los próximos meses.

Google asegura que este cambio no debería afectar a los usuarios de su buscador en la experiencia del servicio. La principal novedad que pueden percibir es el cambio en el dominio que aparece en la barra de búsqueda, donde se indica la URL. Eso sí, el gigante tecnológico advierte que durante el proceso de adaptación que comienza ahora es posible que los usuarios reciban una solicitud para ingresar algunas de sus preferencias de Búsqueda.

No obstante, los resultados seguirán siendo similares, incluso con las preferencias locales: "cuando buscas en Google, nuestro objetivo es ofrecerte la información más útil, lo que a menudo incluye resultados de búsqueda relevantes a nivel local".