Proyección del puente de la SE-40 sobre el Guadalquivir.

Proyección del puente de la SE-40 sobre el Guadalquivir. EP Sevilla

Provincia de Sevilla

Las obras del puente de la SE-40 costarán casi 700 millones y afectarán a 79 parcelas del entorno de Sevilla

Transportes licita un nuevo tramo de la autovía entre Espartinas y Valencina de la Concepción. También incluirá un viaducto sobre el arroyo del Repudio.

Más información: Un paso más hacia el cierre de la SE-40 por el sur: aprueban el trazado del puente sobre el Guadalquivir

Sevilla
Publicada
Actualizada

Las obras del tramo de la SE-40 entre Dos Hermanas y Coria del Río, que incluye al puente sobre el Guadalquivir, tienen un presupuesto de base de licitación de casi 700 millones y afectarán a 79 parcelas de los términos municipales de Sevilla, La Puebla del Río, Palomares del Río, Dos Hermanas, Coria del Río y Almensilla.

Así consta en la publicación de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Con dicho anuncio, el proyecto se somete al periodo de información pública de 30 días hábiles, en el que será posible presentar alegaciones.

La publicación recoge la declaración de la "urgencia" en el proyecto. Igualmente, indica la apertura de un proceso para la declaración de utilidad pública de hasta 79 parcelas. Podrán ser expropiadas u ocupadas temporalmente por las obras.

"La aprobación definitiva del proyecto de trazado, en su caso, implicará la declaración de utilidad pública y la necesidad de urgente ocupación de los bienes, modificación de servicios y adquisición de derechos correspondientes, a los fines de expropiación, de ocupación temporal o de imposición o modificación de servidumbres", específica el anuncio.

Parcelas afectadas

De hecho, el documento muestra la relación "de bienes y derechos afectados por las obras del proyecto de trazado".

Muchos de ellos son suelos de particulares destinados a cultivos de regadío o de secano, aunque algunos están sin uso. Entre los terrenos afectados está la finca El Copero. También carreteras del entorno gestionadas por la Diputación de Sevilla como la SE-661 o la A-8058, de la Junta de Andalucía. Ambas están en Coria del Río. El nuevo tramo de la SE-40 conectará con ellas.

Además, de terrenos propiedad de las citadas instituciones hay terrenos implicados que pertenecen a los Ayuntamientos de Dos Hermanas, Palomares del Río, Coria del Río y La Puebla del Río. Igualmente, algunos de ellos son titularidad del estado, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, de la Autoridad Portuaria, empresas u otros particulares.

El trazado aprobado, que ya cuenta con la declaración de impacto ambiental (DIA), tiene algo más de 5 kilómetros. Está al suroeste de Sevilla, entre Dos Hermanas y Coria del Río.

Por su parte, el puente, necesario para superar el Guadalquivir, tendrá unos 3,5 kilómetros. Tendrá un gálibo libre de 70,8 metros y 3.600 metros de estructuras singulares.

Dicha obra permitirá cerrar por el arco sur la SE-40, una obra que empezó hace 18 años, pero solo están en servicio 38 de sus 77 kilómetros en servicio.

Licitan un nuevo tramo

Paralelamente, el Ministerio de Transportes también ha autorizado hoy la licitación por 88,72 millones de las obras para construir otro tramo ente Espartinas (enlace A-49) y Valencina (Enlace A-8077).

Será un tramo de 4 kilómetros, al noroeste de Sevilla. También incluye un viaducto para superar el Arroyo del Repudio. Además, también conectarán la autovía con la carretera A-8077, así como una nueva unión a Espartinas por la A-8076.

Además, hay otro tramo más proyectado. Es el que une Valencina con Salteras, cuyas obras fueron recientemente adjudicadas por 116,4 millones. Es un tramo de 8,4 kilómetros, cuyo plazo de ejecución es de 53 meses, por lo que, en principio, podría estar en servicio en 2029.