
Panorámica Vilagarcía de Arousa.
Este es el pueblo menos seguro para vivir cerca de Pontevedra: más de 400 delitos en el primer trimestre de 2025
El número de infracciones penales, que incluye tanto la criminalidad convencional como la cibercriminalidad, ha sido de 401 durante el período comprendido entre enero y marzo de 2025
Puede interesarte: Los detenidos en Pontevedra en el operativo antidroga 'Patrón' pasan a disposición judicial
La criminalidad ha descendido en la provincia de Pontevedra un 1% en el primer trimestre de 2025 con respecto al mismo periodo del año pasado, si bien los ciberdelitos han aumentado un 10,3%. Así figura en el Balance de Criminalidad que ha publicado esta semana el Ministerio del Interior y que recoge las infracciones penales registradas en localidades de más de 20.000 habitantes.
Según el documento del Ministerio del Interior, entre enero y marzo de 2025 se produjeron en toda la provincia un total de 8.150 infracciones penales, un 1% menos que los 8.235 que se cometieron en el mismo periodo del 2024. La tasa de criminalidad es de 8,6 delitos por cada 1.000 habitantes, aunque en municipios como Vilagarcía de Arousa es mayor, de 10,62 delitos por cada 1.000 habitantes.
El pueblo menos seguro para vivir cerca de Pontevedra

Puerto de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).
Vilagarcía de Arousa, localidad y municipio de la Comarca do Salnés, es el municipio menos seguro para vivir cerca de Pontevedra según el último Balance de Criminalidad, si bien presenta mejores datos que el año pasado: el número de infracciones penales, que incluye tanto la criminalidad convencional como la cibercriminalidad, ha bajado un 8,9% al reducirse de 440 a 401 en 2025.
Uno de los descensos más drásticos en Vilagarcía han sido los robos con violencia e intimidación, con una bajada del 66,7% al contabilizarse 2 delitos menos. En particular, los robos con fuerza en domicilios cayeron un 53,3%, pasando de 15 casos en 2024 a solo 7 en 2025. Por otro lado, el número de robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones registró un descenso del 33,3%, de 18 casos en 2024 a 12 en 2025.
Al contrario, Vilagarcía de Arousa ha mantenido cifras en la categoría de delitos contra la libertad sexual, aunque disminuyen los casos de agresión sexual con penetración; y ha aumentado la sustracción de vehículos, con 4 casos en el periodo de enero a marzo de 2025, 3 más con respecto al mismo periodo del año pasado.
Por otro lado, la cibercriminalidad -infracciones penales cometidas en/por medio cibernético- ha aumentado un 2,2%. El número de estafas informáticas ha notificado un ligero descenso del 5,2%, pasando de 77 casos en 2024 a 73 en 2025. Sin embargo, la categoría de 'Otros delitos' ha aumentado un 50%, de 12 en 2024 a 18 en 2025.
A continuación, presentamos una tabla resumen con las infracciones penales distribuidas por categorías, según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior:
Vilagarcía de Arousa | Enero-Marzo 2024 | Enero-Marzo 2025 | Variación % 2025/2024 |
I. Criminalidad convencional | 351 | 310 | -11,7 |
1. Homicidios dolosos y asesinatos consumados | 0 | 0 | 0,0 |
2. Homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa | 0 | 0 | 0,0 |
3. Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria | 9 | 7 | -22,2 |
4. Secuestro | 0 | 0 | 0,0 |
5. Delitos contra la libertad sexual | 2 | 2 | 0,0 |
5.1. Agresión sexual con penetración | 2 | 1 | -50,0 |
5.2. Resto de delitos contra la libertad sexual | 0 | 1 | 100,0 |
6. Robos con violencia e intimidación | 3 | 1 | -66,7 |
7. Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones | 18 | 12 | -33,3 |
7.1. Robos con fuerza en domicilios | 15 | 7 | -53,3 |
8. Hurtos | 72 | 55 | -23,6 |
9. Sustracciones de vehículos | 1 | 4 | 300,0 |
10. Tráfico de drogas | 9 | 9 | 0,0 |
11. Resto de criminalidad convencional | 237 | 220 | -7,2 |
II. Cibercriminalidad | 89 | 91 | 2,2 |
12. Estafas informáticas | 77 | 73 | -5,2 |
13. Otros delitos | 12 | 18 | 50,0 |
III. Total infracciones penales | 440 | 401 | -8,9 |