Noelia, Jennifer y Marta, psicólogas y logopeda de Eunoia. EE

Noelia, Jennifer y Marta, psicólogas y logopeda de Eunoia. EE

Valencia

Noelia y Jennifer, psicólogas valencianas: "Es importante que a los niños se les eduque desde casa en salud mental"

Las profesionales aluden a un "cambio de mentalidad" en el que también "cada vez más hombres están pidiendo ayuda, algo que hace años era impensable".

Más información: Paula Tarancón, hija del fundador de Luanvi, víctima de la dana: "Ahora siento que tengo que vivir mi vida y la suya"

Publicada

El término salud mental puede que sea uno de los que más se ha incrementado su uso en los últimos años, y poco a poco la sociedad ha interiorizado que no es más sano solo quien más ejercicio realiza, sino quien más en paz se siente con su mente.

A esta conclusión se llega, en ocasiones, gracias a la ayuda de psicólogas como las valencianas Noelia Mata y Jennifer Doménech. Ellas lo tienen claro: "Vemos que a los niños los están concienciando desde casa, y dándole a la salud mental la importancia que se merece".

Jennifer incluso va más allá para hablar de este cambio de mentalidad, pues también se nota en los adultos. "Cada vez más hombres están pidiendo ayuda en cuanto a la salud mental, eso hace años era algo impensable", subraya.

A Noelia le emociona la "normalidad" con la que algunos niños tratan ya la salud mental: "Que alguien de diez años me verbalice que hoy no queda con sus amigos porque tiene cita con su psicóloga es de lo más bonito".

Incluso se emociona al pensar en este detalle: "Estamos inculcando a los niños el poder que tiene trabajar en la salud mental y lo bueno que es igual que ir al fisio, al dentista o al médico".

Tanto ella como Jennifer trabajan en Eunoia, su propio proyecto. Lo hacen también junto a Marta, una logopeda. Las tres se conocieron trabajando en una empresa y "surgió una bonita amistad".

Con esta clínica, por fin pueden "entender cómo funcionan las mentes humanas". "Me llamaba mucho la atención el saber por qué las personas actuamos de cierta manera en cada situación", explica Noelia.

A Jennifer le ocurría algo similar, le interesaba "el tema de las adicciones y cómo afectaba a nivel individual, familiar y químico". Poco a poco sus intereses "se expandieron".

Ellas, cada día, luchan por la salud mental de sus pacientes. Incluso también para ellas mismas. Por ejemplo, Noelia recuerda cómo tomó los consejos que daba a sus pacientes en su anterior trabajo para emprender, pues se preguntaba por qué no se dedicaba tiempo cuando "recomendaba a los pacientes que se cuiden".

Porque sí, el trabajo les "afecta a nivel personal". Tratar todo el día todos los días con los problemas de terceras personas no es sencillo, pero ellas tienen la capacidad de "saber separar, dejar a un lado la faceta de psicóloga y centrarse en la de mujer, madre o pareja", explica Noelia.

A pesar de lo "duro" que puede parecer su trabajo, Noelia sabe que tiene "una de las profesiones más bonitas del mundo". Jennifer añade: "Nos quedamos con la satisfacción de dar el 100% de nosotras cuando estamos en una sesión".

"Es muy gratificante trabajar ayudando a las personas, somos como un acompañante para ellos que tiene un libro lleno de habilidades, técnicas y estrategias para luchar contra lo que cada uno está pasando", detalla la psicóloga.

A Eunoia acuden tanto niños como adultos. Entre los trastornos más repetidos en los niños, según las psicólogas, están los de neurodesarrollo, con aspectos como TDH y autismo.

En cuanto a adolescentes, muchos "tienen dificultad en relacionarse con los iguales, tendencias suicidas, baja autoestima y dificultades en las habilidades sociales".

Los problemas de ansiedad priman en los adultos, y también los de pareja. "Sobre todo vemos que falta tener asertividad a nivel de pareja, falta comunicación entre las partes y voluntad para resolver el conflicto", detalla Jennifer.

Todos ellos son tratados por Noelia y Jennifer para conseguir la felicidad. Para ellas, la clave es "tener un equilibrio entre la salud física y mental que permita disfrutar de cada pequeño detalle de la vida".

Psicología en la dana

La afección psicológica que ha dejado la dana todavía resuena en muchos pueblos dañados por el agua, donde muchos vecinos necesitaron ayuda profesional para afrontar el cambio de vida que tan bruscamente les sobrevino.

El centro Eunoia se encuentra en la ciudad de Valencia, en la calle Santa Genoveva Torres, 26, por lo que prácticamente no tienen pacientes que hayan sido afectados por la catástrofe de forma directa, pero indirectamente sí que ha calado en algunas personas.

"Durante las primeras semanas teníamos a gente que se sentía mal por no poder ayudar, o porque hacía vida normal mientras los pueblos estaban destrozados", recuerda Jennifer. Algo que, pese a la incesante ayuda de los voluntarios, incluso ellos mismos llegaron a sentir.