Carlos Mazón en su reunión en Nueva York.

Carlos Mazón en su reunión en Nueva York.

Alicante

Mazón refuerza la apuesta por EEUU: más promoción para las empresas valencianas ante los aranceles

El jefe de Consell se ha reunido con una representación de empresas de la Comunitat Valenciana implantadas en Nueva York y New Jersey.

Más información: Mazón ultima un acuerdo con la Hispanic Society de Nueva York para llevar de vuelta obras de Sorolla a Valencia

Alicante
Publicada
Actualizada

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha lanzado un mensaje claro al tejido empresarial valenciano: es momento de crecer, no de replegarse.

"Incrementar la promoción exterior de las empresas valencianas en EEUU para salir reforzados ante el reto arancelario", ha subrayado durante un encuentro con compañías de la Comunitat asentadas en Nueva York y New Jersey.

Acompañado por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, y representantes de la diplomacia comercial española, Mazón ha puesto sobre la mesa una estrategia para convertir la amenaza de los aranceles en una oportunidad de expansión.

La cita ha reunido a empresas de sectores clave como la alimentación, la cerámica, el mueble o la tecnología, con el objetivo de diseñar nuevas vías de crecimiento y sortear las barreras comerciales.

El president ha insistido en que la Comunitat Valenciana debe mantener su apuesta por el mercado norteamericano: "No podemos abandonar nuestra inversión y capacidad de crecimiento en Estados Unidos", ha afirmado.

Lejos de verlo como un freno, Mazón ha definido este momento como "un periodo de transición que nos va a convertir en más fuertes".

"La Comunitat Valenciana no puede renunciar a las grandes expectativas de crecimiento en este mercado", ha señalado Mazón, al tiempo que ha destacado que el tejido productivo valenciano en EEUU "está preparado para seguir luchando por ampliar su capacidad exportadora en el mercado norteamericano" y son "un furgón de arrastre" para que otras compañías de nuestro territorio puedan implantarse allí.

Así, ha considerado que el refuerzo de la presencia del tejido empresarial valenciano en EEUU "nos va a situar en una mejora competitiva frente a otros países y productos" y se ha referido a la "ambición" de nuestro territorio y las empresas de la Comunitat en este aspecto.

En este sentido, ha remarcado que calidad y el buen posicionamiento de los productos valencianos en Norteamérica, como el calzado, el cerámico, el agroalimentario y el tecnológico, permitirá “resistir bien y seguir apostando por este mercado”

El president ha incidido en el apoyo del Consell por intensificar la internacionalización de las empresas valencianas en EEUU y las relaciones comerciales con este mercado con medidas como el Plan de Promoción Exterior de IVACE+i Internacional 2025 en colaboración con las principales asociaciones sectoriales de la Comunitat Valenciana.

La reunión, en la que han participado representantes de empresas valencianas en Nueva York y New Jersey de sectores del ámbito de la alimentación, sanitario, mobiliario, maquinaria industrial, azulejo, construcción y consultoría, entre otras, se enmarca en la misión institucional a EEUU del president para conocer de primera mano las necesidades de nuestro tejido empresarial en este mercado.

Para después acompañarlas en la búsqueda de apoyos y medidas específicas según sus demandas.

Vuelo Valencia - Nueva York

Además, el president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, aseguró este jueves que está más cerca de recuperar un vuelo directo entre EE.UU. y Valencia, y que es "una de las prioridades" para las empresas valencianas y el turismo de la región.

"Desde luego, el de la Comunidad Valenciana es un mercado que puja fuerte y estamos convencidos que antes o después lo vamos a conseguir", dijo Mazón, que indicó que están "más cerca" de lograr esta conexión.

Entre 2009 y 2012, la compañía estadounidense Delta Airlines conectó Valencia con la Gran Manzana con cuatro frecuencias semanales; sin embargo, esta conexión dejó de operar por falta de rentabilidad.