
Un momento del Demo Day de la primera edición del programa Art-tech.
Art-tech, el programa para startups que alía cultura y tecnología abre su segunda edición con el foco en 10 retos
La aceleradora corporativa Innsomnia organiza este programa para la dinamización de la industria creativa junto al Ministerio de Cultura.
Más información: El tridente 'tech' de la nueva cultura digital: Comart Culture Management, Dimmensium Labs y Undigital Atelier
Tras el éxito de su primera edición el pasado año, Innsomnia Business Accelerator lanza la segunda edición del programa de aceleración de Art-tech en busca de las startups y proyectos emprendedores más prometedores del sector artístico tecnológico. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura, tiene como objetivo apoyar el desarrollo tecnológico de las Industrias Culturales y Creativas (ICC) en pleno despliegue de todas las posibilidades que les ofrecen las nuevas tecnologías como la IA.
La aceleradora corporativa ubicada en la Marina de Valencia, lanza hoy su convocatoria para dar solución a los diez retos que enfrenta el sector, como el impulso de la transición ecológica, la creación ética, el acceso a las experiencias multisensoriales, el auge del bioarte, la defensa de las lenguas minoritarias a través de la cultura, el acceso digital al patrimonio o la innovación en la industria de los videojuegos, entre otras líneas de desarrollo.
En una iniciativa pionera en el ecosistema de la innovación, Innsomnia apostó por el apoyo a la innovación tecnológica en la cocreación artística a través de este programa que acogió en 2024 a nueve proyectos emprendedores: Comart Culture Management, Dimmensium Labs, Undigital Atelier, Aspirio, Admefy, Revrse, Fallas 360, Be Arts y Alba Bonet. Estas startups recibieron formación de expertos para potenciar su marca y dar un salto cualitativo en el desarrollo de sus soluciones y su posición en el mercado.
Durante el Demo Day, evento que puso el broche final a la primera edición, los participantes expusieron el potencial de sus proyectos a referentes del sector cultural y emprendedor. Además, la cita supuso un punto de encuentro entre el ecosistema, acogiendo a agentes protagonistas del mundo artístico como Miriam Atienza, vicepresidenta de la Asociación de Museos y Centros de Ciencia de España y directora de contenidos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Desde la parte institucional también asistió al acto la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.
Tras la cita, Comart Culture Management, red de conexión entre artistas y organismos culturales; Dimmensium Labs, centrado en el desarrollo de realidad inmersiva, y Undigital Atelier, apuesta por la impresión 3D en el sector del coleccionismo, se coronaron como los ganadores de la primera edición del Programa de Aceleración de Art-tech.
La responsable de la iniciativa, Camila Hurtado, Lead Project Manager en Innsomnia, anima a las startups a participar en esta iniciativa por el desarrollo cualitativo que experimentarán en estos meses: "El programa está diseñado para hacer todavía más competitivos estos proyectos en un momento clave para el desarrollo de la industria art-tech, a través de formación de alto nivel a cargo de expertos en el sector y visibilidad para sus soluciones".
Las startups interesadas pueden presentar sus soluciones hasta el 6 de junio a través de la web disponible de la segunda edición del Programa de Aceleración de Art-tech, donde encontrarán toda la información sobre la convocatoria.