
El CEO del BBVA, Onur Genç. Europa Press
Genç (BBVA) ve como "una mala noticia" que la decisión de los accionistas de Sabadell sobre la opa se alargue hasta verano
Para ese momento, aún debe llegar la decisión de la CNMC, la del Consejo de Ministros y el visto bueno de la CNMV al folleto.
Más información: Los ajustes en el canje de la opa de BBVA reducen al 15% el peso que tendrán los accionistas de Sabadell en el nuevo banco
Onur Genç, consejero delegado de BBVA, ha rechazado ofrecer un calendario sobre los siguientes pasos de la opa que el banco lanzó sobre Sabadell hace casi un año a la espera de la decisión de las autoridades. Sin embargo, ha señalado que sería una "mala noticia" que la decisión de los accionistas se produzca en el verano.
"No puedo especular, porque dependemos de las autoridades, pero tras un año sería una mala noticia si esto llega a julio", ha apuntado el banquero durante la presentación de los resultados del primer trimestre de BBVA.
Según ha dicho, "la incertidumbre no es buena para la economía en general" y los accionistas de Sabadell "han esperado un año" ya para dar su opinión sobre si quieren o no vender sus acciones a BBVA.
"Han esperado mucho para tener voz en la operación. La incertidumbre no es buena. Sería una mala noticia que llegue al verano el periodo de aceptación", ha señalado tras ser preguntado específicamente sobre si el banco azul abrirá el periodo de aceptación de la opa en verano, a pesar de que ello implique tenerlo activo en agosto, un mes prácticamente inhábil en España.
Hay que recordar que, antes de que BBVA pueda abrir el periodo de aceptación, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) debe dar su veredicto sobre la operación, tras lo cual el Consejo de Ministros puede decidir endurecer o suavizar las condiciones que ponga Competencia para su autorización.
Se espera que la CNMC publique su decisión mañana o, como tarde, en los próximos días. Su veredicto debía llegar, en principio, el lunes, pero el apagón eléctrico obligó a la Sala de Competencia a suspender la reunión que había sido convocada para este particular.
Mientras, el proceso relativo al Consejo de Ministros tendrá una duración máxima de 45 días. Será entonces cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dará su autorización al folleto de la opa y, sólo a partir de entonces, BBVA podrá convocar el periodo de aceptación.
Descarta mejorar la oferta
Por otra parte, Genç ha insistido en varias ocasiones durante la rueda de prensa en algo que tanto él como Carlos Torres, presidente de BBVA, han dicho muchas veces, que es un rechazo frontal a mejorar la oferta por Sabadell.
Es una posibilidad a la que se han negado desde el primer momento. Tanto es así que Torres, en la carta que envió a su homólogo en Sabadell, Josep Oliu, hace casi un año para convencerle de que negociara la fusión de ambos bancos ya indicaba que el banco no tenía margen para elevar el precio.
"No tenemos ni intención ni necesidad de elevar la oferta", ha manifestado este martes Genç, repitiendo una frase que ha dicho exactamente en anteriores ocasiones.