Héctor Grisi, consejero delegado de Santander, durante una presentación de resultados del banco.

Héctor Grisi, consejero delegado de Santander, durante una presentación de resultados del banco. Alberto Ortega Europa Press Madrid

Banca

Grisi dice que el negocio de Santander en Polonia les "encanta" pero estudian su venta por deber fiduciario

El banco confirmó el pasado lunes que estudia vender el 49% del banco al austríaco Erste Bank.

Más información: Barclays reduce las previsiones de Santander y BBVA pero estima que pueden subir un 29% y un 11% en bolsa

Publicada

Héctor Grisi, consejero delegado de Santander, ha afirmado que el negocio del grupo en Polonia les "encanta", a pesar de que están estudiando la venta de un 49% de esta unidad a la entidad austriaca Erste Bank. Algo que hacen por su "deber fiduciario" de analizar cualquier operación que pueda ser beneficiosa para sus accionistas.

"Polonia es un banco buenísimo que nos encanta, pero tenemos el deber fiduciario de analizar lo que venga", ha afirmado el número dos de la entidad este martes durante la presentación ante los medios de los resultados del banco, que se ha celebrado de manera online.

El banco informó a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado lunes durante el apagón eléctrico que se hallaba en conversaciones con Erste Bank para "la posible venta de una participación del 49% en Santander Polska".

"No hay certeza de que las conversaciones vayan a dar lugar a un acuerdo y, en cualquier caso, el cierre de la operación estaría sujeto a condiciones. Si se diese el caso, habría un nuevo anuncio", indicaron los gestores del banco en este comunicado. Un mensaje que este miércoles ha reiterado Grisi.

De acuerdo con el banquero, "el banco es buenísimo", si bien el banco estudia la venta de la participación porque ha recibido interés "de distintas partes". "Nosotros recibimos ofertas y tenemos un deber fiduciario de revisarlo", ha dicho. Actualmente, Santander tiene un 62% de su banco polaco, de forma que esta venta reduciría considerablemente su participación.

En este sentido, ha reconocido que, si recibieran alguna oferta por su negocio en Reino Unido, del que se ha publicado que podría venderse también, los gestores de la entidad deberían analizar esta venta. "Tenemos que ser consistentes", ha apuntado.

No obstante, respecto al negocio de Reino Unido, el banco siempre ha dicho que no se plantea su venta. "Nuestro negocio en Reino Unido no está a la venta, Reino Unido es un mercado core, uno de nuestros principales mercados y lo seguirá siendo", apuntó Ana Botin, presidenta del banco, hace un par de meses.