
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abre la 40 Reunió Cercle d'Economia, en el Palau de Congresos de Cataluña, a 5 de mayo de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).
Sánchez anuncia una consulta pública para asociaciones y sociedad civil para decidir sobre la opa de BBVA a Sabadell
El Gobierno tiene la posibilidad de pronunciarse sobre los compromisos que el banco ha presentado ante la CNMC para autorizar la fusión entre ambas entidades.
Más información: El acercamiento de BBVA a Sabadell cumple un año coincidiendo con la publicación del veredicto de la CNMC
Pedro Sánchez acaba de anunciar que este martes, 6 de mayo, el Gobierno va a abrir una consulta pública para que las asociaciones y la sociedad civil opinen sobre la opa que BBVA lanzó sobre Sabadell hace prácticamente un año.
Tras la autorización con compromisos que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dio a la operación de fusión entre ambos bancos el pasado miércoles, el Gobierno tiene ahora la oportunidad de endurecer o suavizar estas condiciones.
Para ello, cuenta con quince días laborables, que terminarán el próximo 23 de mayo. Dentro de este plazo se realizará esta consulta pública. Cuando finalicen estos quince días, el Ejecutivo decidirá si opina sobre la decisión de la autoridad de Competencia y tendrá otros treinta días para comunicar su decisión.

Europa Press Madrid
Pero, antes de hacerlo, el Gobierno quiere recabar la opinión de asociaciones, patronales y cualquier otro agente de la sociedad civil. "Nuestra intención y nuestro deseo es ayudar a que nuestras empresas crezcan, que ganen volumen y también competitividad", ha dicho Sánchez, pero ha puntualizado que es necesario que eso "beneficie al interés común del país y de sus ciudadanos".
La opinión del Gobierno no podrá estar sustentada en motivos relacionados con la competencia, dado que eso corresponde a la CNMC y ya ha dado su opinión, que ha sido favorable a la operación, aceptando los compromisos presentados por BBVA.
El Ejecutivo debe alegar motivos de interés general. En concreto, los criterios deben ser de defensa y seguridad nacional; de protección de la seguridad o salud públicas; de libre circulación de bienes y servicios dentro del territorio nacional; de protección del medio ambiente; de promoción de la investigación y el desarrollo tecnológicos o de garantía de un adecuado mantenimiento de los objetivos de la regulación sectorial.
"Para tomar una decisión con todas las garantías, el Gobierno abrirá mañana 6 de mayo una consulta pública previa a la toma de decisión con el objetivo de recabar lo opinión de organizaciones, ciudadanos y asociaciones", ha anunciado Sánchez durante su intervención en la inauguración de la 40ª Reunión Anual del Cercle d'Economia.
Por su parte, Carlos Torres, presidente de BBVA, ha manifestado en ese mismo foro su "máximo respeto" a la decisión del Gobierno.
El mismo que han tenido con la CNMC, "que ha llevado a cabo un estudio, un análisis largo y profundo, del que ha resultado unos compromisos importantes, que no sólo preservan la competencia, sino que favorecen la inclusión social, la cohesión territorial y el crédito a las pymes, especialmente aquí en Cataluña".
"La unión con Banco Sabadell es un proyecto de crecimiento, para crear un banco más fuerte y mejor preparado para el futuro, especialmente importante, en este momento tan crítico, en el que, como hemos escuchado, Europa tiene que despertar", ha añadido.
Por su parte, Josep Oliu, presidente de Sabadell, también presente en el auditorio del Cercle d'Economia, se ha limitado a señalar un escueto "positivo" al ser preguntado por este anuncio de Sánchez.
La decisión de la CNMC
La autoridad de Competencia hizo pública su decisión sobre la operación el pasado miércoles por la noche tras una reunión de los cinco miembros de la Sala de Competencia que duró varias horas. Finalmente, la CNMC aceptó los últimos compromisos que BBVA puso sobre la mesa y autorizó la operación de concentración entre ambos bancos.
Casualmente, esta autorización se produjo el día en que se cumplía el primer aniversario desde que se filtró que BBVA había realizado un acercamiento a Sabadell para fusionar ambos bancos.
Esa aproximación era entonces amistosa, pero, tras la posterior negativa del consejo de administración del banco catalán a la operación, BBVA lanzó una opa hostil sobre la entidad el pasado 9 de mayo.
En su comunicado, hecho público en la noche del pasado miércoles, la CNMC exponía los compromisos de BBVA, que ponen especial atención al colectivo pymes, en el que Sabadell es especialista, pero que también ofrecen garantías para otros clientes.
Sánchez sobre el apagón
Por otra parte, Sánchez ha garantizado este lunes que el Ejecutivo va a trabajar con rigor, prudencia, transparencia y colaboración con las operadoras para llegar hasta el final y saber las causas del apagón que sufrió la península el pasado lunes.
El presidente del Gobierno ha explicado que el objetivo del Ejecutivo es reformar y reforzar el sistema eléctrico, del que ha dicho que ya es robusto, como cree que se demostró con la pronta recuperación tras el apagón, y que lo hará atendiendo al interés general, no a ninguna agenda particular.