Publicada
Actualizada

🔴 El Cónclave: así funciona el proceso secreto de elección del Papa

🔴 El Hipódromo del Cónclave: Parolin, Tagle y Zuppi favoritos en las casas de apuestas para suceder a Francisco como Papa

Tras la muerte de Francisco el 21 de abril, el Vaticano declaró nueve días santos, conocidos como Novendiales, como periodo oficial de luto. Según las normas, el Cónclave debe convocarse dentro de los 20 días posteriores al fallecimiento del Papa.

Los cardenales se reunieron en la Capilla Sixtina y no llegaron a una mayoría de dos tercios, es decir, todavía no hay un nuevo Papa. Está previsto que se reunan mañana, jueves, a las 9.00 horas para comenzar una segunda votación. Aunque las votaciones pueden extenderse, en elecciones recientes el proceso ha durado menos de 4 días.

Tras la fumata blanca, se anunciará al Sumo Pontífice número 267, siendo los favoritos Parolin, Tagle y Zuppi.

  1. Última hora | Hay previstas cuatro votaciones más para mañana

    El Vaticano publicó en su red social X (anteriormente Twitter) que "Se prevén cuatro votaciones más para mañana". Está previsto que la segunda votación tenga lugar a las 9:00 horas de este jueves en la Capilla Sixtina.

  2. La fumata negra que se hizo esperar e inquietó a los fieles

    La primera jornada del cónclave que deberá elegir al sucesor del papa Francisco se vivió con algo de impaciencia por miles de personas en la Plaza de San Pedro, aunque tras una larga espera, pudieron constatar que no había acuerdo por la humareda negra que emanaba de la chimenea de la Capilla Sixtina.

    La plaza de San Pedro del Vaticano y sus aledaños se abarrotaron esta tarde con unas 30.000 personas que no apartaron su mirada de la pequeña chimenea colocada en lo alto de la Capilla Sixtina, ampliada en las pantallas a los pies de la basílica.

  3. El cónclave más internacional y heterogéneo de la historia

    Los cardenal volverán a reunirse mañana a las 9:00 horas para iniciar una segunda votación. El nuevo pontífice deberá reunir al menos 89 votos, dos tercios de los 133 electores totales que proceden de 70 países en el cónclave más numeroso, internacional y heterogéneo de la historia.

    La normativa establece que en los tres primeros días se celebren dos votaciones por la mañana y dos por la tarde.

    Si tras esos tres días ninguno ha alcanzado los votos necesarios, se procederá a una jornada de reflexión y plegarias en la que no se votará, que sería el próximo domingo. Después volverán a celebrarse tres tandas de siete votaciones, con sus respectivas pausas.

    Tras esas votaciones negativas, el nuevo Pontífice se elegirá entre los dos más votados, pero siempre deberá lograr la mayoría absoluta de los votos.

  4. Última hora | Multan con 500.000 euros a hoteles de Roma por irregularidades en días previos al Cónclave

    La Guardia de Finanzas impuso sanciones por más de 500.000 euros a hoteles y establecimientos turísticos de Roma por varias irregularidades, entre ellas no exponer las listas de precios, en una operación especial ante el inicio este miércoles del cónclave para elegir al nuevo papa.

    Las inspecciones de la policía financiera de Italia llevaron a cabo esta iniciativa en alojamientos turísticos y hoteleros en algunos de los barrios con mayor presencia de visitantes y fieles desde el funeral del papa Francisco el pasado 26 de abril, informó este cuerpo policial en una nota.

  5. Última hora | No hay Papa tras la primera votación del Cónclave: los cardenales se reunirán mañana a las 9:00 horas

    La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles se saldó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.

    El humo negro comenzó a salir de la chimenea sobre la Capilla Sixtina a las 21.00 horas, algo más de tres horas después de que empezara formalmente el cónclave.

    Este jueves los 133 cardenales menores de ochenta años volverán a reunirse desde las 9.00 horas para nuevas votaciones.

    Está previsto que tengan lugar dos votaciones por la mañana y otras dos por la tarde y, si en las primeras de cada turno no hay acuerdo sobre un nombre, solo habrá dos fumatas, previsiblemente no antes de las 12.00 y las 19.00 horas locales.

  6. No hubo mayoría de dos tercios para elegir a un nuevo Papa

    La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, que tarda en disolverse 15 minutos y que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco. 

  7. Última hora en el Cónclave | Fumata negra: no hay papa

    Tras varias horas de espera ha salido a las 21:00 horas la fumata negra, es decir, todavía no hay un nuevo papa. Los cardenales se reunirán nuevamente mañana, jueves, para llevar a cabo una nueva votación.

  8. Cuando Francisco salió elegido la fumata salió a las 19:05 horas, ya llevamos más de una hora de retraso

    Cuando el Papa Francisco salió elegido en el año 2013 la fumata blanca apareció a las 19:05 horas el segundo día del Cónclave. No obstante, el primer día de votación, cuando salió la fumata negra, esta se vio en la chimenea de la Capilla Sixtina a las 19:42 horas. Hoy, ya llevamos una hora de retraso en comparación.

  9. Últimas noticias | Más de una hora de retraso en la fumata

    Los 133 cardenales continúan votando al sucesor del Papa Francisco en el trono de San Pedro. La fumata se ha retrasado más de una hora, ya que, en general, suele verse alrededor de las 18:00 o 19:30. No obstante, todavía los fieles siguen expectantes del resultado de la votación de los cardenales en la Capilla Sixtina.

  10. Última hora | Los cardenales continúan votando mientras más de 30.000 fieles esperan la primera fumata

    La chimenea de la Capilla Sixtina sigue sin mostrar indicios de la fumata. Los 133 cardenales siguen votando al sucesor de Francisco mientras más de 30.000 personas se han congregado ya en la plaza de San Pedro del Vaticano poco después del comienzo del cónclave en el que se buscará al sucesor del papa Francisco, a la espera de la primera fumata, informó la jefatura de policía de Roma, que espera que la cifra vaya en aumento.

  11. Última hora | Fieles y curiosos empiezan a llegar al Vaticano a la espera de la primera fumata

    Varios miles de personas, entre fieles y curiosos, se congregan ya en la plaza de San Pedro del Vaticano poco después del comienzo del cónclave en el que se buscará al sucesor del papa Francisco, a la espera de la primera fumata.

    El resultado, como manda la tradición, será comunicado al exterior con el color de la chimenea instalada en el tejado de la capilla: si es blanco significará que se ha elegido un papa; si por el contrario es negro, el cónclave deberá continuar.

    En la plaza ya hay varios miles de personas que han acudido a la espera de conocer el resultado de este primer escrutinio y que aguardan rezando o charlando con otras personas a los pies de la basílica, que permanece abierta al público.

  12. Última hora | Comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa

    Tras pronunciar las palabras 'Extra omnes' ('Todos Fuera'), los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un nuevo Papa, dando inicio al Cónclave. 

  13. Última hora | Los cardenales prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina

    Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267 pontífice de la Iglesia católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.

    Los pupurados se comprometen a observar las reglas del cónclave y quien salga elegido "a cumplir la misión encomendada por Jesús al apóstol Pedro", así como a guardar "el secreto" sobre "todo lo que ocurre en el lugar de la elección concerniente directa o indirectamente al escrutinio", entre otras cosas.

  14. ¿Fumata blanca o negra? ¿Qué significa y a qué hora sabremos el resultado?

    Los 133 cardenales ya se encuentran reunidos en la Capilla Sixtina para iniciar la votación para elegir al sucesor del Papa Francisco. Al mismo tiempo, miles de personas se congregaron en la plaza de San Pedro del Vaticano expectantes por el resultado de la votación.

    Una vez los cardenales han votado y se ha hecho un recuento de dichos votos, la forma de hacer saber al mundo el resultado es la fumata. El humo puede ser blanco o negro y sale de la chimenea de la Capilla Sixtina. Si el humo es blanco quiere decir que se ha elegido un nuevo Papa, por el contrario, si es negro todavía no han llegado a una conclusión.

    ¿Cuándo sabremos el resultado? Generalmente, en votaciones anteriores suele ser sobre las 18:00 o 19:00 horas, no obstante, esto depende de si es blanca o negra.

  15. Última hora | Una organización acusa a dos cardenales de encubrir abusos sexuales antes del Cónclave

    La organización SNAP (Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes), dedicada a recopilar casos de abusos sexuales cometidos por curas y apoyar a las víctimas, acusó este miércoles a los cardenales Péter Erdö de Hungría y Mario Grech de Malta de encubrirlos.

    El grupo convocó una rueda de prensa en Roma, a pocas horas de la primera votación del cónclave, donde denunció que ambos cardenales, en sus roles dentro de la Iglesia Católica, no actuaron adecuadamente ante los casos de abuso sexual a menores.

  16. Última hora | Comienza la procesión de los cardenales a la Capilla Sixtina para el inicio del Cónclave

    Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará a la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el Cónclave que elegirá al 267 Papa de la historia de la Iglesia Católica para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.

    Los cardenales se encaminaron hacia la Sixtina a las 16.30 hora local tras permanecer cerca de 15 minutos en la cercana capilla Paulina para una oración inicial oficiada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, primero de los cardenales obispos, pues el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, es mayor de 80 años y no puede participar en el cónclave

  17. Última hora | En menos de 5 minutos los cardenales se encerrarán para elegir al sucesor de Francisco

    El Cónclave comenzará a las 16:30 de hoy miércoles 7 de mayo. Los 133 cardenales entrarán en la Capilla Sixtina y elegirán al sucesor del Papa Francisco en el trono de San Pedro.

  18. Última hora | Los cardenales se congregan en la Capilla Paulina a menos de 10 minutos del inicio del Cónclave

    Los cardenales que deberán buscar desde esta tarde de miércoles al sucesor del Papa Francisco en el Cónclave se congregaron en la Capilla Paulina del Vaticano poco antes de desfilar hasta su encierro en la Capilla Sixtina.

    Esta capilla monumental, edificada y decorada en tiempos de Paolo III (1535-1549), forma parte del Palacio Apostólico y se halla en su primera planta, a pocos metros de la Sixtina, separadas solo por una gran galería conocida como la Sala Regia.

    Por ella desfilarán los 133 cardenales de todo el mundo llamados a elegir al sucesor de Francisco hasta su encierro en la Sixtina para la primera votación.

  19. Al menos un 42% de los católicos en Estados Unidos quieren que el próximo Papa continúe el legado de Francisco

    La mayoría de los católicos estadounidenses aprueba la dirección en la que el papa Francisco dirigió la Iglesia católica y un 42 % quisiera que su legado sea preservado por el próximo pontífice elegido en el Cónclave de cardenales que comenzó este miércoles en Roma.

    El 76 % ve favorable el pontificado de Jorge Bergoglio (2013-2025), conocido por su labor reformadora dentro de la milenaria institución, según un sondeo de la cadena CBS y la encuestadora YouGov.

    Un 37 % quisiera que el próximo pontífice sea más conservador y un 21 % que siga una corriente más progresista, indica la encuesta.

  20. Una hora para el inicio del Cónclave

    Una Plaza de San Pedro nublada espera el inicio del Cónclave que comenzará a las 16:30 de hoy miércoles 7 de mayo. Los 133 cardenales entrarán en la Capilla Sixtina y, bajo la bóveda decorada con frescos del pintor Miguel Ángel, elegirán al sucesor del Papa Francisco en el trono de San Pedro.