
Banco Santander
Santander vende el 49% de su filial en Polonia a Erste Bank y el 50% de la gestora por 7.000 millones de euros
El banco español se mantendrá en el capital con un 13% de la entidad polaca.
Más información: Santander prevé cerrar el primer trimestre con una rentabilidad del 15,7% y reitera sus objetivos para 2025
Banco Santander ha anunciado la venta del 49% de su filial en Polonia a Erste Bank y el 50% de la gestora por 7.000 millones de euros, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La operación, íntegramente en efectivo, se efectuará a un precio de 584 zlotys por acción (136,5 euros), lo que valora el banco en 2,2 veces su valor contable tangible por acción al cierre del primer trimestre de 2025, excluyendo el dividendo anunciado de 46,37 zlotys (10,84 euros) por acción, y a 11 veces el beneficio de 2024.
Santander ha destacado que ese precio representa además una prima del 7,5% respecto al precio de cierre de mercado de Santander Polska del pasado 2 de mayo, excluyendo el dividendo, y del 14% respecto a la cotización media ponderada por volumen de los últimos seis meses. Las acciones de Santander Polska cotizarán exdividendo el próximo 12 de mayo.

Reuters Nueva York (Estados Unidos)
De esta forma, el Banco Santander se mantendrá en el capital con un 13% de la entidad polaca.
Santander tiene previsto distribuir el 50% del capital que liberará con esta operación mediante una recompra de acciones por un importe aproximado de 3.200 millones de euros. Según la entidad, esto acelerará la consecución del objetivo de hasta 10.000 millones de euros en recompras de acciones con cargo a los resultados de 2025 y 2026 y al exceso de capital previsto.
Impacto positivo
"Por ello, podría superarse el objetivo previamente anunciado, dado el atractivo de las recompras a las valoraciones actuales, sujeto a la aprobación regulatoria", subraya el banco.
Santander espera que la operación tenga un impacto positivo en el beneficio por acción a partir de 2027/2028, gracias a la reinversión del capital en una combinación de crecimiento orgánico, recompras de acciones y posibles adquisiciones complementarias que cumplan los criterios estratégicos y de rentabilidad del grupo.
"El capital que se genera permitirá a Santander tener más flexibilidad estratégica para invertir en otros mercados donde ya opera en Europa y América con el objetivo de acelerar el crecimiento, incrementar los ingresos derivados de la colaboración de red entre los cinco negocios globales y maximizar los beneficios para clientes y accionistas", resalta la entidad que preside Ana Botín.
"Polonia es un banco buenísimo que nos encanta, pero tenemos el deber fiduciario de analizar lo que venga", subrayó Héctor Grisi, consejero delegado de Santander, durante la presentación de resultados de la entidad.
De acuerdo con el banquero, "el banco es buenísimo", si bien el banco estudia la venta de la participación porque ha recibido interés "de distintas partes". "Nosotros recibimos ofertas y tenemos un deber fiduciario de revisarlo", destacó.