Planta de la azucarera de La Bañeza (León)

Planta de la azucarera de La Bañeza (León) Campillo ICAL

Distribución

ABF estudiará la recolocación de afectados por el ERE de Azucarera en Primark

El próximo 25 de junio finalizan las negociaciones, que están bastante encalladas por la falta de propuestas de la compañía.

Más información: Dimite el CEO de Primark por su comportamiento hacia una mujer tras una investigación

Publicada
Actualizada

Las negociaciones para cerrar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Azucarera encaran su recta final con las posiciones muy distanciadas entre la dueña de la compañía (Associated British Foods, ABF) y los sindicatos, que critican que la empresa no propone ninguna medida para reducir el número de despidos, inicialmente fijado en 251.

Si bien es cierto, ABF se abre a estudiar determinadas propuestas realizadas por los sindicatos. Una de ellas es la de recolocar afectados por el ERE en vacantes del grupo (como Primark), entendiendo que la subrogación contractual no es posible.

Pero los sindicatos critican que esta medida no evitaría el despido. “Al personal que estuviera interesado se les despediría en el ERE y luego se irían recolocados al almacén de Primark”, señalan fuentes de CCOO a este periódico.

La otra medida es la recolocación de los 37 trabajadores fijos-discontinuos de Miranda de Ebro (Burgos), pero está supeditada al cambio de contrato ya que las condiciones de la campaña de remolacha son diferentes en la de refino. Esto rebajaría la cifra a 214 despidos.

Cabe recordar que en esta fábrica cesará la molturación de remolacha. Si bien seguirá operativa como refinería de azúcar.

La dirección de la compañía -a través de un abogado en España- ha trasladado a los sindicatos que los despidos se realizarán el 31 de agosto de 2025 y sólo se prorrogará hasta el 31 de diciembre en casos muy especiales.

Por otro lado, la empresa acepta la voluntariedad de los despidos, pero será considerada si hay permuta.

Concentración de los trabajadores de la planta de Azucarera en el municipio leonés de La Bañeza, este miércoles en la puerta de la fábrica

Concentración de los trabajadores de la planta de Azucarera en el municipio leonés de La Bañeza, este miércoles en la puerta de la fábrica Campillo ICAL

Los sindicatos piden que se hagan atractivos los traslados a otros centros, así como abrir la puerta a la salida voluntaria de los empleados mayores de 58 años. Algo orientado a “minimizar el impacto y la tragedia que supone en algunos casos un despido”, señalan.

Por otro lado, la dueña de Primark ofrece 23 días por año trabajado hasta un tope de 15 meses para todo el personal afectado en el ERE, así como el abono de la parte proporcional del premio de antigüedad y del seguro de vida.

En cuanto al cierre de la planta de La Bañeza (León) la empresa ha confirmado que se mantiene.

Tras 21 días de negociaciones, CCOO, UGT y USO manifiestan que las propuestas presentadas “son una tomadura de pelo” y que la voluntad negociadora de la compañía “es prácticamente inexistente”. Tampoco les convence el plan de viabilidad presentado por ABF.

Y el tiempo apremia. El próximo 25 de junio finaliza el plazo para la negociación del ERE.