
La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, el pasado marzo en la sede del Ministerio de Transición Ecológica. Europa Press
Corredor no dimitirá porque "REE ha trabajado bien" y asegura que la causa del apagón está "más o menos localizada"
La presidenta de Red Eléctrica descarta de forma preliminar un ciberataque y exonera a las renovables como causantes de los problemas que dejaron a España a oscuras.
Más información: Las nucleares, problema para Sánchez durante el apagón, solución para el mundo empresarial
Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica (REE), descarta dimitir tras el apagón del pasado lunes. A su juicio, la compañía "ha trabajado bien" y, por tanto, su salida no es una opción. Asegura, además, que ella "asume responsabilidades" y que "no tiene problema en dar la cara" tras las críticas vertidas contra ella por no haber comparecido hasta ahora.
Ahora bien, pese al trabajo realizado por el operador del sistema, Corredor dice que todavía no está claro por qué España se quedó sin luz. La causa, dice, está "más o menos localizada", aunque hay que esperar a que se estudien los "millones de datos" que tienen que enviar las empresas de generación.
Hasta que no se analice toda esa información, ha explicado, será difícil ofrecer el motivo final que provocó que el sistema energético español fuera a un 'cero absoluto' por primera vez en los últimos cincuenta años.
A la espera de conocer todos los detalles, Corredor sí ha dejado claro que el problema no está en un exceso de renovables. "El mix es seguro, puede participar en el sistema eléctrico con seguridad", ha dicho. No sólo eso, sino que ha incidido en que "vincular el problema del lunes con la penetración de energías alternativas no es correcto".
De hecho, ha explicado que el pasado lunes el sistema trabajaba en condiciones de normalidad, y que ha habido ocasiones en las que "se ha operado de forma más extrema (por la presencia de renovables) sin problemas de seguridad".
En una entrevista en la Cadena SER, la primera desde el pasado lunes cuando España se quedó sin luz, Corredor ha querido "tranquilizar" a la población y ha dejado claro que "no volverá a ocurrir" otro apagón "porque hemos aprendido".
La presidenta de REE ha vuelto a explicar que se produjo un "fallo en cascada" que en cinco segundos provocó la caída del sistema. Sin embargo, y pese a ello, cree que "tenemos el mejor del mundo" porque "fue capaz de reponerse en muy poco tiempo".
Ha ido un paso más allá: "Tenemos el sistema energético más resistente", y ha puesto el ejemplo de países como Alemania, Estados Unidos o Chile donde con problemas parecidos la red ha tardado tres o cuatro días en recuperarse.
Ciberataque
La presidenta de REE insiste en "descartar" un ciberataque. Al menos, de forma preliminar. Ahora bien, tal y como ha pedido el Gobierno, se va a dar acceso a las instalaciones de Red Eléctrica a los técnicos del Incibe para que "puedan comprobar 'in situ' con una "investigación técnica si hay algún elemento que nuestro sistema no haya detectado".
Posteriormente, en una entrevista en La 1, Beatriz Corredor ha afirmado que "el Gobierno ha pedido los datos para esta tarde, después hay que analizarlos".