Los miembros del consejo de administración de Telefónica en la junta general de accionistas de 2025.

Los miembros del consejo de administración de Telefónica en la junta general de accionistas de 2025. Telefónica

Tecnología

Los accionistas de Telefónica apoyan el nombramiento de Murtra como presidente y el de los consejeros de la Sepi y Stc

La junta general de 2025 aprueba todos los puntos del orden del día con un amplio respaldo. Casi el 91% de los accionistas avalan la elección de Murtra.

Más información: Murtra (Telefónica) impulsará operaciones de consolidación nacionales en Europa y promete "disciplina financiera de hierro"

Publicada
Actualizada

Los accionistas de Telefónica han aprobado este jueves con amplia mayoría todas las propuestas de acuerdo que han sido sometidas a votación en la junta general de la operadora de 2025. Entre ellas, el nombramiento de Marc Murtra como presidente (con el 91% de los votos a favor), así como los de Carlos Ocaña y Olayan M. Alwetaid como representantes del Estado y la compañía saudí Stc, respectivamente.

En concreto, los accionistas han ratificado en sus cargos a cinco consejeros que han sido nombrados por cooptación desde que se celebrara la anterior junta, en abril de 2024. Esto supone un tercio de los componentes del máximo órgano de gobierno de la operadora de telecomunicaciones.

Por un lado, han respaldado el nombramiento de Marc Murtra, quien fue elegido presidente ejecutivo de Telefónica en sustitución de José María Álvarez-Pallete en un consejo de administración extraordinario que se celebró el pasado sábado 18 de enero. En concreto, un 90,75% de los accionistas han votado a favor de esta propuesta recogida en el orden del día.

En respuesta a la intervención durante la junta de varios accionistas que han cuestionado su nombramiento por su vinculación con el Gobierno, Murtra ha recordado que el consejo le designó presidente de Telefónica previo informe favorable de la comisión de nombramientos, retribuciones y buen gobierno.

Además, ha incidido en que este jueves le ha correspondido a la junta general, como órgano supremo de deliberación de la compañía, que incluye a todos los accionistas, su ratificación. "Todos los accionistas tienen la oportunidad de pronunciarse sobre la nueva etapa en la presidencia ejecutiva acordada en el consejo de administración", ha incidido Murtra.

Consejeros

Asimismo, la junta ha dado luz verde a la incorporación al consejo de los representantes de los dos últimos grandes accionistas en desembarcar en Telefónica: Saudi Telecom Company (Stc) y el Estado, que decidió regresar al capital de la compañía 26 años después de su privatización, precisamente como respuesta a la entrada de los saudíes.

En concreto, han salido adelante los nombramientos de Carlos Ocaña como consejero dominical en representación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) y de Olayan M. Alwetaid, consejero delegado Stc, en nombre del grupo saudí de telecomunicaciones. Ocaña ha recibido el voto favorable del 95,24% de los accionistas, mientras que un 98,75% han respaldado la elección de Alwetaid.

Por otro lado, se ha ratificado también el nombramiento de otros dos consejeros: Ana Sala, quien se incorpora en calidad de independiente, y Emilio Gayo, quien desde el pasado 6 de marzo es consejero delegado del grupo en sustitución de Ángel Vilá. La primera ha obtenido un 99,08% de votos a favor, mientras que en el caso del segundo este porcentaje ha sido del 98,95%.

Asimismo, los accionistas de Telefónica han dado su visto bueno a las cuentas anuales, la reelección de PricewaterhouseCoopers Auditores (PwC) como auditor y la gestión del consejo de administración durante el ejercicio 2024, así como a la política de retribución al accionista, que incluye el pago de un dividendo anual de 0,30 euros por acción. Todos ellos con porcentajes de alrededor del 99%.

En el caso del dividendo, Telefónica ha informado que se pagará en dos tramos de 0,15 euros cada uno. El primer pago tendrá lugar el próximo 19 de junio y el segundo el 18 de diciembre del presente ejercicio.

Como es habitual, el punto del orden del día que menos apoyo ha suscitado entre los accionistas es el Informe anual 2024 sobre Remuneraciones del consejo de administración. En este caso, un 72,36% de los accionistas votó a favor, un 11,65% en contra y un 15,99% se abstuvo.

La junta general de accionistas ha contado con la asistencia, presencial en la sede de Telefónica en Madrid o telemática, de 29.423 accionistas, que suman 3.637 millones de acciones, las cuales representan el 64,15% del capital social de la compañía.