
Ángel Escribano, presidente ejecutivo, y José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra. Indra
Indra asegura que la compra de Escribano está en "fase muy preliminar" y admite "conflicto de interés" de su presidente
De los Mozos asegura que trabajará con el consejo de administración para respetar en todo momento la gobernanza corporativa en esta posible operación.
Más información: Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre de 2025, pero aumenta sus ingresos, su cartera y su contratación
José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, ha defendido este martes una posible adquisición de Escribano Mechanical & Engineering (Grupo EM&E) por el "valor añadido" que puede aportar a la compañía. No obstante, ha recalcado que la operación está aún en "una fase muy preliminar" y ha admitido el "conflicto de interés" que genera al ser la empresa familiar de Ángel Escribano, actual presidente de su consejo de administración.
"Escribano es una de otras empresas que estamos estudiando porque si queremos ser compañía tractora en España debemos de analizar las diferentes empresas que den valor añadido a Indra. Y Escribano es una de ellas", ha señalado De los Mozos durante la conferencia de presentación de los resultados del primer trimestre de 2025.
El consejero delegado ha recordado el pasado 25 de abril que la empresa ya informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en qué punto se encontraba esta posible operación después de que se publicara en prensa que Indra había fichado a KPMG para estudiar la compra de Grupo EM&M, su primer accionista privado y segundo tras el Estado.

Europa Press
A este respecto, ha vuelto a confirmar que están en un proceso "de análisis de oportunidades" y ha remarcado que este se encuentra en una fase "muy preliminar". Lo que sí ha negado es que Indra ya haya contratado los servicios de la firma de consultoría para abordar esta posible operación.
De hecho, ha asegurado que podría mencionar actualmente "otras 20 empresas del panorama español y europeo" que está analizando Indra de forma preliminar de cara a una posible operación inorgánica. "Seguimos avanzando en este proyecto, que es uno de muchos de los que tenemos, pero soy consciente del contexto en el cual se pudiese desarrollar esta operación", ha agregado De los Mozos.
Conflicto de interés
En este escenario, ha señalado que él pidió la semana pasada al consejo de administración informar de que se estaba estudiando la compra de Grupo EM&E "entre otras opciones", porque es consciente de que, en este caso, existe un "conflicto de interés" porque el presidente y un consejero de Indra son los dueños de la empresa.
A este respecto, ha recalcado que tanto Ángel Escribano como Javier Escribano han estado fuera de las reuniones del consejo de administración cuando se ha discutido este punto.
"Yo he pedido al consejo de administración, a su vicepresidenta, tener una relación fluida y de supervisión sobre esta operación para respetar en todo momento todos los procedimientos de gobernanza corporativa, porque sabemos la sensibilidad que hay alrededor de esta operación", ha incidido.
Respecto a qué puede aportar Grupo EM&M a Indra, De los Mozos han indicado que, entre otras cosas, puede mejorar el desarrollo de soluciones para contrarrestar drones (C-UAS) o impulsar una mayor integración vertical y dar un mayor valor añadido en el negocio de los vehículos de tierra si Indra decida avanzar en este ámbito.
El directivo ha remarcado que, en un momento en el que debe desarrollar sus capacidades de fabricación, Indra es "una gran empresa con historia e ingeniería", pero que "tiene que desarrollarse a nivel industrial". "Tenemos que pasar de prototipos a fabricación en serie. Y esa capacidad de fabricación en serie sí nos la puede dar también Escribano", ha agregado.