
De izquierda a derecha: Miguel Forteza, director general financiero; Ángel Escribano, presidente; José Vicente de los Mozos, consejero delegado; Luis Abril, consejero ejecutivo y responsable de Minsait, en la rueda de prensa de resultados de 2024 de Indra. Europa Press
Indra confirma que estudia una fusión con Escribano acorde a "las buenas prácticas del gobierno corporativo"
La compañía recalca que José Vicente de los Mozos, consejero delegado, lidera el proceso de análisis de posibles operaciones inorgánicas en defensa.
Más información: Indra ficha a KPMG para analizar una posible compra de Escribano, la empresa familiar de su actual presidente
Indra ha confirmado este viernes que está analizando una posible fusión con Escribano Mechanical & Engineering (Grupo EM&E), la empresa familiar de su actual presidente, Ángel Escribano. Un movimiento que enmarca en el "proceso continuo" de análisis de operaciones inorgánicas de crecimiento en el ámbito de la defensa.
Una operación que, según recalca la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se está llevando a cabo "de acuerdo con las buenas prácticas de gobierno corporativo". De hecho, indica que este proceso está siendo liderado por el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos.
"La compañía comunica que, en el marco del Plan Estratégico, realiza un proceso continuo, liderado por el consejero delegado y de acuerdo con las buenas prácticas de gobierno corporativo, de análisis de distintas oportunidades con actores relevantes del sector de la Defensa que den valor añadido a la compañía, y que, entre ellos, incluye la empresa Escribano Mechanical and Engineering", señala.
La empresa de tecnología y defensa responde así a las informaciones publicadas este jueves que apuntaban que Indra había fichado a KPMG para analizar una fusión con Grupo EM&E, su segundo mayor accionista. A este respecto, agrega que, a día de hoy, no existe "ninguna decisión adoptada diferente de las comunicadas al mercado".
Las acciones de Indra se han dejado este viernes un 2,3% de su valor (aunque han llegado a caer más de un 4% en algunos momentos de la sesión) tras conocerse su interés por la empresa fundada por los hermanos Escribano. Descensos que contrastan con la tendencia alcista que marca el Ibex 35 en la última sesión de la semana.
Escribano
El comunicado remitido en la tarde del viernes a la CNMV es la primera reacción oficial por parte de Indra tras publicarse que había contratado los servicios de la consultora de KPMG para que realizara un análisis de una posible compra de Grupo ME&E.
La empresa fundada por los hermanos Ángel y Javier Escribano es actualmente el segundo mayor accionista de Indra. El pasado mes de diciembre alcanzó una participación del 14,3%, apenas un año y medio después de desembarcar en el capital de la compañía.
Esta participación, sólo superada por el 27,99% que posee la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), fue uno de los motivos que llevó al consejo de administración a elegir a Ángel Escribano para sustituir a Marc Murtra tras su marcha Telefónica. El directivo se desvinculó de la empresa que fundó nada más ocupar la presidencia de Indra.
De llevarse finalmente a cabo la adquisición de Grupo EM&E, Indra daría un paso relevante en su ambición de reforzar sus capacidades productivas en defensa. Además, incorporaría a una empresa que conoce bien, no sólo porque forme parte de su accionariado, sino por la colaboración que mantienen en distintos proyectos.
Entre ellos, el consorcio Tess Defense, en el que también participan SAPA Placencia (otro accionista de Indra) y Santa Bárbara y que se encarga de fabricar el blindado 8x8 Dragón. Indra elevó su participación en Tess al 51% el pasado octubre con el fin de intentar solucionar los problemas que habían provocado retrasos en el proyecto.
Precisamente, el interés de Indra por Escribano se conoce después de que no hayan prosperado las negociaciones de la empresa española con General Dynamics para adquirir Santa Bárbara. Una compañía que desempeña un papel clave en Tess Defense, ya que se encarga del ensamblaje del vehículo.
Plan estratégico
Con una hipotética integración de Grupo EM&E, Indra avanzaría su objetivo de convertirse en un "integrador de sistemas de defensa de referencia" y en el coordinador nacional que lidere este ecosistema en España, tal y como plantea su plan estratégico 'Leading the future' 2024-2026, presentado en marzo del pasado año.
De hecho, en el hecho relevante publicado este viernes, Indra relaciona su interés en Grupo ME&E con un "proceso continuo" de análisis de operaciones inorgánicas que le permitan cumplir con las líneas maestras de su actual estrategia. Entre ellas, un impulso a su negocio de defensa y aeroespacial.
Un objetivo que es compartido por el Gobierno de Pedro Sánchez, que aspira a construir en torno a Indra un campeón nacional de la defensa en un momento en el que el contexto geopolítico internacional demanda empresas con escala y capacidad de competir con los gigantes de la industria estadounidenses.