
Maurici Lucena, presidente y CEO de Aena, durante la junta general de accionistas de 2025.
Aena mantiene su previsión de aumento del tráfico en 2025 pese al impacto de los aranceles en las aerolíneas de EEUU
Lucena ha afirmado que seguirán “atentamente la evolución de la reserva de 'slots' en España y en el resto de compañías aéreas”.
Más información: Aena rentabilizará su suelo con más escuelas de vuelo en los aeropuertos tras el fracaso del plan logístico
Aena mantiene sus previsiones de crecimiento del 3,4% del tráfico para 2025 a pesar de las incertidumbres que giran alrededor del sector aéreo, como el impacto de los aranceles en las previsiones de las aerolíneas en EEUU o los problemas en la entrega de aviones de Airbus y Boeing.
“En las últimas semanas varias compañías aéreas de EEUU han emitido profit warnings asociadas a las decisiones de Donald Trump”, ha comentado el consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, durante su discurso en la junta general de accionistas del gestor aeroportuario. Estas aerolíneas han revisado a la baja sus previsiones de ingresos y de tráfico por una demanda de pasajeros menor.
Lucena ha reconocido que “no es fácil hacer previsiones con los mercados turbulentos” y marcados por la guerra arancelaria. Así, ha advertido que también hay incertidumbre con el retraso de la entrega de aviones de Boeing y Airbus.
A pesar de todo ello, el directivo ha reiterado que mantienen ese crecimiento del 3,4% del tráfico para este año hasta alcanzar los 320 millones. Y lo hacen porque confían en “la reserva de slots de las compañías en verano que termina en octubre”, dice. Según la patronal aérea, se alcanzará la cifra récord de 246 millones asientos para la temporada de verano, un 6% más.
No obstante, Lucena ha afirmado que seguirán “atentamente la evolución de la reserva de slots en España y en el resto de compañías aéreas”.
Cabe recordar que en 2024, Aena batió récord de pasajeros en España con 309,3 millones, un 9,25% más, donde gestiona 46 aeropuertos y dos helipuertos. No obstante, la cifra total de pasajeros gestionados por Aena fue de 369,44 millones si se tienen en cuenta sus 17 aeropuertos en Brasil y el de Londres-Luton.
Asimismo, la compañía obtuvo en 2024 un beneficio neto de 1.934,2 millones de euros, una cifra histórica que mejora un 18,6% el beneficio de 1.630,8 millones obtenido en 2023, mientras que disparó sus ingresos hasta los 5.827,8 millones de euros, un incremento del 13,3% con respecto a 2023.
Acuerdos aprobados
La junta de accionistas de Aena ha aprobado el reparto de un dividendo de 9,76 euros brutos por título para el próximo 24 de abril, con cargo a los resultados del ejercicio 2024, lo que supone un 27,4% más que el pago del año anterior.
Otra propuesta que ha recibido luz verde ha sido el desdoblamiento (split) de sus acciones en la proporción de diez por cada una de las existentes para asemejar el precio de sus títulos al del resto de empresas del Ibex 35, tras la fuerte revalorización en los últimos meses.
Por otro lado, los accionistas han votado a favor de la reelección de los consejeros Javier Marín, Jaime Terceiro, Amancio López y Juan Río por un plazo estatuario de cuatro años, junto con el nombramiento de Ramon Tremosa.